Este jueves, día 14 de julio, se han reunido presencialmente los representantes institucionales y empresariales que forman parte de la Mesa Institucional de Cruceros del puerto de Tarragona, con el objetivo de hacer el seguimiento de la actividad crucerística y de la evolución de la temporada 2022.
La mesa está formada por las principales instituciones y empresas vinculadas al turismo del territorio, a la cual se ha sumado de forma oficial la compañía Global Ports Holdings (GPH), empresa concesionaria de la terminal de cruceros del puerto de Tarragona desde el mes de febrero pasado.
En la reunión han participado Josep M Cruset, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona; Meritxell Roigé, presidenta del Patronat de Turisme Costa Daurada, Víctor Franquet, director gerente del Patronat de Turisme de Tarragona; Montserrat Caelles, regidora de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Reus; Pere Segura, alcalde de Vila-seca; Laura Roigé, presidenta de la Cambra de Comerç de Tarragona, Daniel Martín, director gerente de la Cambra de Comerç de Tarragona; Alba Colet, de Global Ports Holding; Salvador Anton, director científico de Departamentde Turisme -Eurecat, y Xavier Jornet, de AEHT. Por parte del puerto de Tarragona también han participado Genoveva Climent, directora de comercial y de desarrollo de negocio, Marta Virgilio, jefe de relaciones institucionales y Tana Corral, commercial manager.

Los representantes de la Mesa Institucional se han reunido para hacer el seguimiento de las cifras y estimaciones de la temporada de cruceros 2022 que se inició el pasado mes de abril. Desde que empezó la temporada de cruceros, el puerto de Tarragona ha recibido, hasta día de hoy, una decena de cruceros con un número total aproximado de 12.000 pasajeros procedentes de diferentes orígenes internacionales.
Las previsiones del puerto Tarragona al inicio de temporada se situaban en unas 38 escalas y entre 55.000 y 60.000 pasajeros. Una cifra que en el mes de marzo se valoró positivamente y que se calificó de “retorno a la normalidad”, a pesar de situarse lejos de la cifra lograda el 2019 (128.000 pasajeros).
La reunión de este jueves ha servido también para revisar estas previsiones que, a estas alturas, se mantienen en 38 escalas, pero elevan la estimación de cruceristas a unos 70.000 pasajeros debido, principalmente, a la incorporación de 8 escalas nuevas de MSC Cruises a la escala ya prevista inicialmente, hasta sumar un total de 9 visitas al puerto de Tarragona.
Llegada del primer crucero de MSC Cruises
Este domingo, día 17 de julio, a las 7 horas de, atracará en el muelle de Balears del puerto de Tarragona el crucero “MSC Bellisima”, la primera de las 9 escalas que MSC Cruises realizará en Tarragona.
La estancia del crucero será de 12 horas, hasta las 19 horas aproximadamente, cuando el buque zarpará. Se trata de la primera escala que hará en la ciudad, de las nuevas 8 entradas a puerto que llegarán durante este año 2022, que se suman a la escala del crucero “MSC Magnifica” que ya estaba prevista para el 11 de noviembre.
El ”MSC Bellisima” es un crucero de la compañía MSC Cruises con una eslora de 315 metros, un GT de 171.589 y una capacidad de pasaje de 5.686 personas. La escala de este buque en Tarragona comportará una parte de operativa de turn around. Es decir, además de 4.000 pasajeros en tránsito que podrán visitar la ciudad, se prevé que haya aproximadamente un embarque de 300 pasajeros y un desembarque de unos 400 pasajeros.