El puerto Tarragona garantiza el tratamiento de 26.000 m³ de residuos anuales procedentes de buques. El organismo tarraconense actúa dentro del marco del convenio internacional Marpol, un acuerdo con seis anexos sobre la prevención de la contaminación del medio marino para los buques respecto a los residuos que generan por su normal funcionamiento.
Para facilitar que la descarga de residuos se haga de manera correcta y libre de vertidos, el puerto de Tarragona ofrece una tarifa plana que facilita que el tratamiento se haga de forma reglada, controlada y ágil
El convenio forma parte de la apuesta del puerto de Tarragona para implementar las acciones necesarias para que su actividad tenga cuidado del medio ambiente y de las personas. El Plan de Recepción y Manipulación de rechazos generados por buques y residuos de carga del puerto de Tarragona es la traslación de la normativa internacional contenida en el convenio de Marpol 73/78 e la zona portuaria de Tarragona. Es un plan específico que traslada la normativa para la recepción, manipulación de rechazos y residuos generados en el régimen operativo y las necesidades específicas del puerto de Tarragona.
La recepción de residuos de buques, en el puerto, se lleva a cabo desde el servicio portuario de recogida de residuos por parte de empresas con licencia por la prestación de este servicio en el ámbito portuario y, tienen que contar previamente con la autorización para la recogida y tratamiento de residuos por parte de la Generalitat de Catalunya. Estas empresas prestadoras son las encargadas de la recepción y el traslado del residuo para su tratamiento final, en plantas especializadas, incluyendo la valorización, de los mismos.
La web oficial del puerto de Tarragona publica la información necesaria para pedir o consultar datos y protocolos Marpol en: https://www.porttarragona.cat/ca/serveis-negoci/serveis/operacions-portuaries/marpol
Mantener el agua limpia
El objetivo final es mantener el agua limpia, libre de residuos procedentes de buques. Para facilitar que la descarga de residuos se haga de manera correcta y libre de vertidos, el puerto ofrece una tarifa plana que facilita que el tratamiento se haga de forma reglada, controlada y ágil. Las empresas con licencia para la recepción de los residuos de los Anexos I y V de Marpol recogieron en el ámbito del puerto de Tarragona, durante el año 2021, un total aproximado de 26.000 metros cúbicos de residuos procedentes de buques que fueron trasladados para su correcto tratamiento en instalaciones autorizadas por la Generalitat de Catalunya. En el primer semestre del 2022, las empresas Ecològica Ibèrica i Mediterrània, S.A., y Griñó Ecològic, S.A., que prestan este servicio en las instalaciones tarraconenses, han recogido un total aproximado de 12.714 m³.