El puerto de Tarragona mueve más de 3 millones de tons en octubre

El puerto de Tarragona ha marcado un octubre récord alcanzando cifras de tráfico que superan los 3 millones de toneladas, resultados que no se lograban desde marzo del 2019. Con las 3.059.266 toneladas movidas durante el décimo periodo del año, los muelles de Tarragona han operado ya 26.575.770 toneladas en lo que va del 2021, en una clara tendencia de recuperación.

El movimiento de buques también aumenta hasta las 253 escalas, lo que supone un incremento cercano al 30% respecto a octubre de 2020 y marca una cifra récord que no se alcanzaba desde diciembre de 2016, cuando se produjeron 270 escalas en el puerto de Tarragona.

Los graneles líquidos y los productos energéticos a la cabeza

Por grupos, los graneles líquidos lideran con 1.744.361 toneladas movidas, los graneles sólidos son los segundos con 1.119.938 toneladas y un incremento del 22,5%, mientras que la carga general es la protagonista del mayor crecimiento respecto a 2020 con un 62,4%.

Por mercancías, los productos energéticos lideran los datos con un movimiento de 2.013.079 toneladas y un incremento del 21,2% respecto a 2020, los productos agroalimentarios y ganaderos ocupan la segunda posición con 643.345 toneladas, los cereales y harinas y los aceites y grasas son los productos más destacados en este grupo.

En el ranking de los principales países con actividad con el puerto de Tarragona se encuentran Libia y Rusia
Los principales países con tráficos con el puerto de Tarragona son Libia, que lidera el tráfico de graneles líquidos y Rusia es el segundo, con actividad compartida entre líquidos y graneles sólidos

Los productos siderúrgicos siguen manteniendo las cifras récord de meses anteriores, empujando a la carga general convencional a superar las cifras de la serie histórica del puerto de Tarragona. El movimiento de frutas, excluyendo las hortalizas, registró el segundo mejor octubre en cuanto a importancia.

Conexiones mundiales

En el ranking de los principales países con actividad con el puerto de Tarragona, destaca en primer lugar Libia, cuyo tráfico principal es el de graneles líquidos, Rusia es el segundo en el ranking con actividad compartida entre líquidos y graneles sólidos. En esta lista aparecen Italia, que sube al tercer puesto, Argelia, Nigeria, Estados Unidos de América, Turquía, Brasil y Guinea Ecuatorial.