El puerto de Tarragona, dentro de su política de sostenibilidad detallada en el Plan de Sostenibilidad – Agenda 2030, ya ha logrado casi un 80% de la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior del recinto portuario.
El proyecto, adjudicado a la empresa BOSIR, S.A., en agosto del 2021, consiste en la sustitución de las luminarias existentes tipos VSAP por nuevas luminarias tipos LED con el objetivo principal de incrementar la eficiencia de las instalaciones de iluminación y para la reducción de consumos.
La actuación supone la sustitución de un total 906 proyectores instalados en 116 torres de iluminación de las 133 torres existentes distribuida por el total del espacio del dominio portuario del puerto de Tarragona. Actualmente, 704 proyectores ya han sido sustituidos, lo que representa un 77,8%. Se trata de una actuación planteada a 3 años con una inversión total de 1.500.000 €.
Este cambio, hasta ahora, ha implicado un ahorro energético y de consumo de un 39% y, según los estudios de los cálculos que han analizado las personas responsables de la dirección de Infraestructuras y Conservación del puerto, se llegará anualmente a una reducción de consumos de hasta el 50%, que representa un ahorro de 1,4 MWh/año. Además, hay que añadir que con las políticas sostenibles del organismo tarraconense todo el sistema de alumbrado público, en las instalaciones portuarias del Puerto Tarragona, tienen una emisión 0 de CO₂, y se dispone de un contrato de suministro con la garantía de origen GdO que avala el origen 100% de fuentes renovables.
La actuación de carácter medioambiental, viene enmarcada dentro del capítulo 2 del Plan de Sostenibilidad – Agenda 2030 del puerto Tarragona, bajo el título “Crecimiento Sostenible”. El tercer objetivo de este eje “Renovación alumbrado público con la instalación de LEDS” establece los indicadores necesarios para lograr el objetivo del Plan. Una reducción del consumo eléctrico del alumbrado público y la reducción de ondas de CO2 procedentes del consumo de electricidad. El puerto continúa desplegando su Plan de Sostenibilidad para reducir su impacto ambiental en el territorio durante la década 2020-2030, un plan dinámico y un firme compromiso con el entorno.
Ayudas y subvenciones aplicables al proyecto
Con las medidas de ahorro energético propuestas en este proyecto, el puerto opta a la presentación de la convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y dentro del Objetivo Temático 4, “Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores”, con el fin de conseguir una economía más limpia y sostenible.
Representa un gran ahorro energético
El ahorro energético resultante de esta renovación de alumbrado se traduce en un ahorro global del 50% respecto a las condiciones anteriores.
Esta es la tabla de resumen de los ahorros más relevantes del “Proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior propiedad de la Autoridad Portuaria de Tarragona”:
