Este jueves, día 3 de febrero, en el marco de una visita institucional al puerto de Tarragona, ha tenido lugar la firma del convenio de adhesión del puerto en la Xarxa Rescat, por parte del conseller d’Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep M. Cruset, en la sede de la Policía Portuaria del Puerto de Tarragona, situada cerca del barrio marinero del Serrallo.
A la firma han asistido también, Josep Lluís Díez, director de Dominio Público y Protección Portuaria, y Manel Porro, intendente jefe de la Policía Portuaria de Tarragona, además de responsables como Marta Cassany, directora de Serveis Territorials d’Interior en Tarragona; Joan Delort, director general de Prevenció, Extinció d’Incendis i Salvament; Pere Ferrer, director general de la Policía; Irene Fornós, directora del Centre d’Atenció i Gestió de Trucades d’Urgència 112 Catalunya, y Xavier Rius, director de la Oficina de Coordinació de la Xarxa Rescat.
La formalización del convenio con el Departament d’Interior de la Generalitat para la adhesión del puerto de Tarragona en la red Rescat de radiocomunicaciones y de emergencias y seguridad de Catalunya, representa una mejora en la conectividad en casos de emergencias con los equipos intervinientes de la Generalitat de Catalunya. El puerto de Tarragona invertirá 250.000 euros y se integrará así en el sistema de comunicaciones de emergencias empleado por las administraciones de toda Catalunya y mejora así la interlocución y la coordinación con los cuerpos de seguridad y emergencias dependientes del Departament d’ Interior de la Generalitat.
El conseller d’Interior, Joan Ignasi Elena, ha explicado que “la red Rescat es imprescindible
en la gestión de la seguridad y las emergencias en Catalunya, porque proporciona cobertura a núcleos de población, entornos rurales o infraestructuras clave, y el puerto de Tarragona es un buen ejemplo. Con esta adhesión, el puerto mejora su coordinación en la gestión de situaciones de emergencia con los mismos canales que todos los cuerpos de seguridad y emergencias del país”.
Por su parte, Josep M Cruset, ha declarado que “con la adhesión en la red Rescat logramos un nuevo objetivo de alto interés público que contribuirá a una mayor coordinación para la resolución de las situaciones de emergencias que se puedan producir en el puerto”. Cruset también ha agradecido “el esfuerzo de todas las personas implicadas al hacer realidad una colaboración que permitirá reforzar un factor clave en la gestión de emergencias, como es la necesidad de comunicaciones ágiles y directas entre todos los agentes implicados en su resolución”.
Rescat es la red de radiotelecomunicacions de emergencia y seguridad, propiedad
de la Generalitat de Catalunya, que reúne los cuerpos de seguridad, los servicios
de emergencias y varios gestores de infraestructuras de Catalunya: Mossos d’Esquadra,
Policías Locales, Bombers de la Generalitat, Bomberos y Guardia Urbana de Tarragona,
Protecció Civil, Servei d’Emergències Mèdiques, Agents Rurals, Departament de Territori i Sostenibilitat, Agència Catalana de l’Aigua y Servei Català de Trànsit, entre otros.
Entrega de un camión de bomberos
Por otro lado, la visita del conseller Elena al puerto de Tarragona ha sido también ocasión
para hacer la entrega oficial de un furgón de salvamentos varios que estará ubicado en el Parque de Bomberos de Tarragona. La entrega del camión de bomberos, valorado en 419.900 euros, es una acción prevista en el convenio de colaboración para la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamentos en el puerto de Tarragona, firmado en agosto del 2019, por valor de 1,6 millones de euros por un periodo de cuatro años.
Este camión actuará en casos de rescate, salvamento y apoyo técnico en intervenciones en
incendios y operaciones de salvamento en entornos urbanos, industriales y portuarios, ha explicado Carmel Expósito, jefe del área de Operaciones de la Regió d’Emergències de Tarragona, durante la presentación del vehículo a los medios de comunicación.