El puerto de Tarragona trabaja para establecer convenios de prácticas con institutos de FP 

El puerto de Tarragona recibe la visita de los alumnos del colegio Vedruna-Sagrat Cor  

Este viernes, día 22 de abril, 16 alumnos de 2º de bachillerato de la especialidad de Economía, del colegio Vedruna-Sagrat Cor de Tarragona, han visitado las instalaciones del puerto de Tarragona. El encuentro ha tenido como objetivo dar a conocer la influencia de la actividad portuaria en la economía del territorio.

La visita ha comenzado con un paseo con la Golondrina, el barco que hace un recorrido por las aguas del puerto, desde donde los alumnos han conocido el interior del puerto, las infraestructuras más importantes, los muelles y las empresas que conforman la comunidad portuaria de Tarragona, así como todo el paseo marítimo del barrio del Serrallo.

Núria Obiols, directora de Operaciones del puerto, Josep Lluís Díez, director de Dominio Público, Manuel Manrubia, director de Finanzas y Marta García, jefa de la unidad de administración y finanzas del puerto, han querido explicar las principales cifras económicas, el funcionamiento y la relevancia del puerto como motor económico del territorio.

Alumnos del colegio Vedruna-Sagrat Cor de Tarragona
Alumnos del colegio Vedruna-Sagrat Cor de Tarragona, durante su visita a las instalaciones del puerto

Por otro lado, los responsables de Recursos Humanos del puerto de Tarragona y organizadores de este encuentro, han señalado cuáles son los procedimientos y requisitos necesarios para acceder a los programas de prácticas que el puerto tiene activos, así como los procesos de selección que se llevan a cabo para captar nuevos profesionales para la organización.

Los alumnos han mostrado gran interés por las explicaciones y por la información sobre el puerto de Tarragona. Las preguntas, sugerencias, dudas y comentarios han permitido completar la información sobre el recinto portuario y satisfacer la curiosidad de los jóvenes estudiantes.

Ayuda para un aprendizaje práctico

El puerto de Tarragona está trabajando para establecer convenios de formación práctica en centros de trabajo con los alumnos de varios Institutos de Formación Profesional de la ciudad de Tarragona, para dotarles de competencias que les proporcionen una práctica en una empresa de acuerdo con lo que se especifica en los contenidos curriculares del Ciclo Formativo. 

Los centros con los que también colabora el puerto son el IES Vidal i Barraquer, IES Compte de Rius y el IES Joan XXIII, entre otros. 

La entidad tarraconense defiende que las instituciones públicas tienen que incluir dentro de su responsabilidad social corporativa proyectos compartidos que contribuyan a la formación de los jóvenes y creen oportunidades de realización personal.