El puerto de Valencia promociona sus conexiones de corta distancia en la feria LetExpo

El puerto de Valencia está apostando por las líneas marítimas de corta distancia para acelerar la descarbonización, favorecer la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Este impulso a este tipo de tráficos se ha puesto en valor en la Feria LetExpo que se celebró la semana pasada en Verona (Italia).

Mar Chao, jefa de Comercial y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) tuvo una intensa agenda en el stand del puerto de Valencia en este certamen internacional dirigido al sector de la logística sostenible. “Además de ser importante para la descarbonización de la industria, este tipo de tráficos también resulta muy competitivos para las empresas, favoreciendo la reducción de costes y la rentabilidad operativa”, ha explicado Mar Chao.

El puerto de Valencia dispone de 11 servicios internacionales a través de las autopistas del mar, que une al recinto valenciano con 20 países y 66 puertos. Además, cuenta con 10 conexiones ro-pax con las Islas Baleares. Durante 2022, el tráfico ro-ro ha alcanzado los 13 millones de toneladas, un 0,64% más que en 2021. Por lo que respecta al tráfico de automóviles, durante 2022 hay que destacar que por los muelles de Valencia y Sagunto se han gestionado 603.566 unidades, un 22,25% más. 

La APV también presentó en este certamen los proyectos estratégicos que está realizando en materia de infraestructuras sostenibles como la inversión en ferrocarril, con obras en los recintos de Valencia y Sagunto, los proyectos de plantas solares o la herramienta ValenciaportPCS, estratégica en la transformación digital.

Mar Chao también intervino en una mesa sobre la logística y la cadena de suministro en Europa que estuvo moderada por Andrea Giambruno, periodista de TgCom24 y Antonio Errigo, director adjunto de la Asociación de Logística Intermodal y Sostenible (ALIS). Junto a Mar Chao estuvieron Constantino Baldissara, director Comercial, Logística y Operaciones del Grupo Grimaldi; Pino Musolino, presidente de Mar Tirreno Norte Central (ADPS); Athanasios V. Porfyris, presidente del puerto de Igoumenitsa; Lluís París, Head of Automotive, Roro, SSS & Bulk Division de la Autoridad Portuaria de Barcelona, y Bárbara Visentini, ejecutiva de Visentini Trasporti Fluviomarittimi.