El presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, ha mostrado este viernes, tras la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), su optimismo respecto al contenido del dictamen vinculante sobre la Terminal Norte que previsiblemente emitirá Puertos del Estado la próxima semana. En concreto, la APV espera recibir el informe de Puertos del Estado antes del martes 15 de febrero, según ha apuntado el propio Martínez.
“La percepción que tenemos es que no esperamos una sorpresa al respecto, y ya a principios de la próxima semana sabremos en qué dirección se pronuncia Puertos del Estado”, ha afirmado Martínez, señalando que una vez recibido este informe “veremos si se nos solicita o no alguna reforma adicional”. Por su parte, el director general de la APV, Francesc Sánchez, ha sostenido respecto a esta última cuestión que “aunque tendremos que comprobar si es necesario o no modificar o incorporar alguna cuestión, pensamos que no, porque el proyecto ya está muy avanzado”, ha puntualizado Sánchez.
El director general del puerto de Valencia ha explicado posteriormente cómo continuaría el procedimiento, señalando que la adjudicación de la concesión de la terminal se realizará en un momento posterior a la licitación de las obras. Asimismo, ha expuesto que antes de otorgar esta concesión, “hay que aprobar formalmente el proyecto constructivo por parte del Consejo de Administración, y esto podría producirse en el próximo consejo de la APV”, ha remarcado Sánchez.
Zeleros dispondrá de más de 2.600 m2 en Sagunto para el desarrollo de un prototipo de Hyperloop
La APV ha otorgado a la startup Zeleros una autorización administrativa de tres años para el desarrollo de un prototipo de Hyperloop. “Lo vemos como un proyecto de I+D interesante y por eso le facilitamos este espacio”, ha destacado Francesc Sánchez
De esta manera, Zeleros dispondrá de hasta 2.645 metros cuadrados en el muelle Sur Dos del puerto de Sagunto para seguir desarrollando este medio de transporte en el ámbito de las mercancías. “Se trata de un tubo en el que pueden ir vagones con pasajeros, pero también se quiere probar que vayan contenedores con mercancías en vez de los vagones”, ha concluido el director general del puerto de Valencia.