El puerto de Vigo ha cerrado el 2022 como su mejor año de la historia en tráfico de contenedores, tanto en toneladas (+0,29%) como en teus movidos (+5,22%), a pesar de haber hecho frente a un ejercicio muy complicado, como consecuencia de la guerra de Ucrania, los altos precios de la energía, la congestión del tráfico en el Atlántico Norte, o la escasez de mercancías y materias primas.
China ha sido el principal socio comercial del puerto de Vigo
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez, explicó que China (import/export alimentos, pesca congelada, maquinaria, et) se ha constituido claramente como el principal socio comercial del puerto de Vigo en tráfico contenerizado. Le siguen Marruecos (export: granitos elaborados y maderas), EE UU (export: granitos elaborados y materiales construcción) y Brasil (import: fruta, metales y maderas), este último con un importante crecimiento.
El 2022 fue el quinto mejor año en tráfico de mercancías, destacando las conservas
En lo que respecta al tráfico de mercancías, el máximo responsable portuario destacó que el acumulado a diciembre del 2022 representa el quinto mejor acumulado de la historia del puerto de Vigo. Destacan, por su volumen de crecimiento, las conservas (+9%), las frutas, hortalizas y legumbres (+1,76%), y los metales (+0,23%). España, Francia y China se sitúan en los primeros puestos de este ranking.
Por su parte, en el capítulo de la mercancía general, tanto el acumulado convencional (+6,84%) como el contenerizado (+0,29%) presentaron un resultado positivo. El tráfico operado con grúa creció también un +6,84% gracias al excelente comportamiento de los metales.
Crecimiento de los GTs, cruceros y portacontenedores
En cuanto al número y tamaño de los buques, destaca un importante incremento de los GTs (+13,76%) y de número de buques que arribaron al puerto de Vigo en el 2022, que creció un +1,20%, sobre todo en el caso de los cruceros y los portacontenedores.
De igual forma, destaca el tráfico acumulado de crucerista tras recibir, en el 2022, un total de 91 escalas y 173.220 pasajeros, lo que sitúa al puerto de Vigo en cifras superiores al año 2016 (169.223 pasajeros).
El tráfico de vehículos cierra el 2022 con un aumento del 16,32%
En el caso de los vehículos, y a pesar de las subidas registradas en los últimos meses -el mes de diciembre se cerró con un aumento del 16,32% en las unidades movidas-, la importante crisis logística que está afectando a los puertos europeos, saturados de vehículos por la dificultad en su distribución final como consecuencia de la escasez de conductores y la menor oferta de buques en las rutas europeas, provocó una caída de este tráfico en el acumulado del 6%. No obstante, la Terminal de Bouzas continúa asentada en el tercer escalafón del podio a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas de Puertos del Estado.