La European Sea Ports Organisation (ESPO) ha seleccionado la candidatura de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y el proyecto Puertos 4.0 de Puertos del Estado como finalistas para los Premios ESPO 2020. El objetivo de este galardón es reconocer el papel que juegan los puertos de Europa como motores para la innovación y la integración social. En concreto, la edición de este año busca fomentar que emprendedores y empresas locales formen parte del ecosistema portuario, con el ánimo de dinamizar las relaciones entre los puertos y su entorno.
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las autoridades portuarias españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico- portuariol público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial.
El objetivo principal del fondo es promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español, tanto público como privado para facilitar su transición hacia la economía 4.0.
En su candidatura a los Premios ESPO 2020 el Área de Desarrollo Tecnológico de la APBA ha presentado su programa de gestión y cultura de la innovación denominado “Travesía de la innovación”. Bajo este paraguas la institución portuaria organiza numerosas actividades dirigidas a estudiantes universitarios, trabajadores del ámbito portuario, emprendedores y pymes tecnológicas con la organización de concursos para premiar ideas innovadoras o permitir a las compañías probar sus soluciones tecnológicas en el entorno del Puerto Bahía de Algeciras, en el marco del programa “Algeciras Port living Lab”.
La APBA y Puertos 4.0 están nominados al Premio ESPO 2020 junto las propuestas presentadas por los puertos de Rotterdam, Amsterdam, Lisboa, Thesalónica en Grecia y Oulu en Finlandia.
El puerto de Algeciras, ganador del reto tecnológico Fiware Zone
Asimismo, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras ha sido elegida ganadora del Reto Fiware Zone IoT 2020, convocado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, junto a la compañía Telefónica. El reto denominado “Plataforma avanzada de gestión ambiental y sostenibilidad en el puerto Bahía de Algeciras” ha sido seleccionado entre los 8 proyectos presentados y posibilitará encontrar soluciones tecnológicas innovadoras que permitan obtener datos en tiempo real sobre la huella ambiental de la actividad portuaria. A través de Fiware Zone, las empresas tecnológicas que quieran participar deberán presentar una solución tecnológica que permita realizar un diagnóstico que facilite la toma de decisiones en la gestión ambiental del Puerto Bahía de Algeciras.
Fiware Zone es una iniciativa conjunta de la Junta de Andalucía y Telefónica, cuyo objetivo es apoyar y fomentar la digitalización y transformación de las empresas a través de tecnologías como IoT (Internet de las Cosas), Big Data e Inteligencia Artificial con la plataforma de software abierta promovida por la Unión Europea, Fiware, como conector.
Las empresas tecnológicas que quieran proponer la mejor solución al desafío planteado por el puerto Bahía de Algeciras tendrán hasta el próximo 16 de agosto para presentar su candidatura. Un jurado seleccionará la empresa ganadora que recibirá financiación para el desarrollo de su propuesta.