Los puertos de la fachada atlántica francesa se promocionan en Seatrade Cruise Med

Los puertos franceses de la fachada atlántica (French Atlantic Ports) han presentado en Seatrade Cruise Med sus infraestructuras dedicadas al trafico de cruceristas bajo el lema “Art de Vivre – El Arte de Vivir” para reflejar un modo distinto de viajar por mar.

Mediante esta acción, el puerto de Baiona y el de Burdeos buscan captar nuevas compañías crucerísticas en la mayor feria europea del sector.

Se trata de encontrar nuevos destinos con un poderoso atractivo, pero mucho menos masificados. Entre estos enclaves se encuentran los puertos del Arco Atlántico de Burdeos y el conglomerado Baiona – San Juan de Luz – Hendaia. La zona vascofrancesa, junto a la frontera española ofrece sus inigualables encantos paisajísticos y gastronómicos.

Entre los tres puertos apenas alcanzan el medio centenar de buques de cruceros al año, de pequeño formato y en versión de lujo.

El responsable comercial del puerto de Baiona, Joxan Madinabeitia, mostró las capacidades de los enclaves vascofranceses a los que se han acercado algunas de las más prestigiosas compañías, como Crystal Cruises.

Por su parte, la responsable comercial del puerto de Burdeos, Laurence Bouchardie presentó en Málaga el proyecto de construcción de un nuevo muelle de cruceros en la zona de Pauillac, junto a los afamados viñedos de la zona.

Hablamos de una instalación pensada para admitir barcos de mayor porte que actualmente operan en el muelle de aguas profundas de Le Verdon. Este nuevo enclave se unirá al “Puerto de la Luna”, en Bassens, en el centro de una ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO. El puerto de Burdeos quiere crecer en un tráfico en el que recibe anualmente entre 50 y 60 cruceros.