Puertos de Normandía supera los primeros tráficos post-Brexit

El tráfico marítimo entre Reino Unido y Europa tiene otros puntos de interés más allá del puerto de Calais: los tres puertos normandos unidos dentro de Puertos de Normandía han acogido sin mayor problema las primeras operaciones de ferry procedentes de Inglaterra sometidos a las reglas de controles aduaneros establecidas en el marco del Brexit. El primero de los buques recibidos fue el “Seven Sisters”, de la compañía DFDS, que llegó a Dieppe procedente de New Haven, seguido del “Cotentin” de la compañía Brittany Ferries, que arribó desde Poole a Cherburgo. Por su parte, el puerto de Caen-Ouistreham recibió al “Armorique”, también de Brittany Ferries, procedente de Portsmouth.

El “Día J” se superó con nota en los puertos normandos de Caen-Ouistreham, Cherburgo y Dieppe

Para visibilizar la importancia del momento, denominado “Día J”, se personaron en el puerto el Presidente de la Región Normandía y de Puertos de Normandía, Hervé Morin, y Prefecto de Calvados, Philippe Court. Ambos repasaron las acciones establecidas por Puertos de Normandía para garantizar la fluidez en sus puertos.

Primer semirremolque post-Brexit en el Puerto de Cherburgo

Cabe recordar que sus terminales mueven anualmente, en el tráfico a través del Canal de la Mancha,  alrededor de 1,7 millones de pasajeros, medio millón de vehículos ligeros y 158.000 vehículos pesados, acumulando 2,7 millones de toneladas de mercancías sólo en el puerto de Caen-Ouistreham.

Preparación previa

A pesar del contexto de incertidumbre que hasta última hora planeó sobre las condiciones de aplicación del Brexit y en el respeto de las medidas sanitarias en vigor por la pandemia, Puertos de Normandía ha ido tomado medidas para que el tráfico se desarrollase en las mejores condiciones en sus tres puertos de Caen-Ouistreham, Cherburgo y Dieppe.

Para gestionar estos flujos, los concesionarios portuarios (la CCI de Caen Normandía Ouistreham, la sociedad Port de Cherbourg SAS y la Gerencia de Explotación del Port de Dieppe), en consonancia con los servicios de Aduanas, de la Policía de Fronteras y de la Dirección Regional de Alimentación, Agricultura y Bosques (DRAAF), han realizado toda una serie de acciones de preparación. Se trata, en lo esencial, del acondicionamiento de edificios para acoger a los Servicios de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria (SIVEP), de la instalación de puntos para el control aduanero, de aparcamientos, de edificios modulares dedicados al control de los animales domésticos, de señales de tráfico… Estas instalaciones son escalables y pueden adaptarse en función del análisis de los flujos y de los resultados de la utilización de las primeras semanas.

Autoridades en el Puerto de Caen-Ouistreham

Puertos de Normandía mueve anualmente más de 158.000 vehículos pesados

Las inversiones, que han superado los 8 millones de euros, se han centrado en cuatro ejes como son el restablecimiento de una frontera física, creación de puntos de control administrativo, obtención de las certificaciones y el seguimiento en tiempo real del estado aduanero del tráfico RoRo. Los tres puertos han replanteado sus instalaciones y flujos logísticos y se han dotado de nueva señalética, nuevos puestos de control aduanero, fitosanitario y de animales.  En este sentido, los tres puertos han conseguido las certificaciones PEC/PED para material fito y, además  Dieppe ha logrado la autorización europea para establecer un PIF para el movimiento de ganado caballar, en Cherburgo para caballos y pescado, y en Caen-Ouistreham para toda clase de animales vivos.

Como en el resto del territorio francés, la Aduana ha montado en los puertos normandos el protocolo “SI Brexit” que permite el seguimiento en tiempo real del estatus aduanero de los camiones y remolque no acompañado que informa al conductor el tipo de control al que será sometida la carga antes del embarque.

Ensayos previos al “Día J”

En el último trimestre del año pasado, se realizaron tres simulacros en los que tomaron parte las administraciones, las compañías, los operadores, los transportistas y Puertos de Normandía con el fin de confirmar la eficacia del dispositivo, incluso en caso de un mal funcionamiento de “SI Brexit”.

Primer camión desembarcado del “Armorique”

Complementariamente, Puertos de Normandía ha realizado diferentes operaciones de sensibilización de los agentes de la cadena logística, a fin de asegurar su preparación  para los nuevos controles aduaneros. Este trabajo se ha realizado en coordinación con las Aduanas, los concesionarios y las navieras DFDS y Brittany Ferries. El presidente de ésta compañía fue uno de los invitados de honor en la primera operativa post-Brexit en Caen-Ouistreham, junto a los ya mencionados Hervé Morin y Philippe Court, quienes demostraron su satisfacción por el buen funcionamiento de sistemas y procedimientos y se mostraron esperanzados en poder aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo panorama tras el Brexit. También asistieron Stéphanie Yon Courtin, Diputada Europea; Christophe Blanchet, Diputado por Calvados; Romain Bail, Alcalde de Ouistreham y Gérard Delaunay, Vicepresidente de la CCI Caen Normandie. En sus previsiones se encuentra un análisis continuado a lo largo de los primeros meses para afinar el proceso de adaptación de los puertos normandos.