Puertos del Estado centraliza la compra de hasta 8 millones de mascarillas para el sector del transporte

Puertos del Estado, a instancias del Ministerio de Transportes, centralizará la compra de mascarillas necesarias para que el personal del sector del transporte pueda seguir desempeñando sus funciones con protección, ante la emergencia por el Covid-19. Según indica el BOE del sábado, día 21 de marzo, se prevé adquirir un máximo de hasta 8 millones de mascarillas protección FFP2.

Las mascarillas adquiridas por el ente público Puertos del Estado serán distribuidas a entidades del sector público de la siguiente forma: 80.000 a las entidades públicas empresariales Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y ADIF-Alta Velocidad; 620.000 a Renfe-Operadora; 4.800 a la entidad pública empresarial ENAIRE; 102.000 a AENA para su posterior distribución en el ámbito del sector aéreo; 1.128.000 al ente público Puertos del Estado y autoridades portuarias para su distribución en el ámbito del sector marítimo, incluida a la entidad pública empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR); y 2.000.000 a la sociedad mercantil estatal Correos y Telégrafos.

También se distribuirán hasta 4 millones de mascarillas entre trabajadores que prestan servicios en el ámbito del transporte terrestre de viajeros y de mercancías, así como personal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En este apartado se incluyen conductores de taxis, VTC, camioneros que realicen transporte público de mercancías por empresas autorizadas, conductores de autobuses de líneas de pasajeros privados, así como personal en el ámbito autonómico y local.

Puertos del Estado abonará a la empresa suministradora el importe correspondiente a las mascarillas. No obstante, con posterioridad, las empresas públicas compensarán a Puerto del Estado en función del número de mascarillas que le sean adjudicadas.