Los puertos españoles consiguen su segunda mejor marca de mercancías en un primer bimestre

Los puertos españoles movieron 90.660.299 toneladas durante los dos primeros meses del año, lo cual supone la segunda mejor marca histórica de los puertos, tan sólo superada en el 2019, año en que se movieron 91,4 millones de toneladas, según datos de Puertos del Estado.

Con respecto a los datos del 2021, el total del tráfico portuario creció un 9,2%, y 22 de las 28 Autoridades Portuarias superaron los datos del año anterior.

El tráfico de cereales se duplica

Por forma de presentación, los graneles sólidos, con 15,5 millones de toneladas en el acumulado del año, fueron los que más crecieron (+23,9%), sobre todo por el fuerte incremento, +111%, en el movimiento de los cereales y sus harinas, que prácticamente han duplicado lo movido en 2021, superando los 3,1 millones de toneladas, y los piensos y forrajes, +22,8%.

TRÁFICO PORTUARIO (toneladas)

Los graneles líquidos crecieron el 15,2% hasta superar los 29,2 millones de toneladas, siendo el gas natural (+66,2%) con 3,6 millones de toneladas, y el petróleo crudo (+20,3%) con 10,2 millones de toneladas las partidas que más crecieron.

La mercancía general, con 43,5 millones de toneladas, creció un +0,35%, aunque en este grupo la mercancía general convencional, es decir la no contenerizada, aumentó un 15,8%, notándose en productos como maderas y corcho (+30,6%), vinos y bebidas (+21,6%) y productos alimenticios (+5,1%).

El tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías que se embarcan, alcanzó las 10.960.641 toneladas, con un crecimiento del 16,2%, lo cual indica que la intermodalidad es una opción cada vez más valorada por los camioneros para ciertos arcos terrestres.

El transbordo hacer descender los contenedores el 1,7%

El tráfico de contenedores ascendió a 2,8 millones de teus, lo cual ha supuesto un descenso del 1,7% respecto al año anterior, debido fundamentalmente a la caída del tránsito (-7,9%).

CONTENEDORES (teus)

Finalmente, el tráfico de pasajeros continúa creciendo a buen ritmo, tanto el de rutas regulares como el de cruceros, superando los 2,4 millones de pasajeros, más del doble del año anterior. Particularmente significativo ha sido el crecimiento del tráfico de cruceros que, una vez suprimidas las restricciones impuestas durante la pandemia, ha superado los 470 mil pasajeros, con un incremento del +646% respecto al año anterior.