Los puertos de Normandía recuperan los tráficos anteriores al Brexit y el Covid-19

Los puertos franceses continúan desgranando sus cifras anuales que, en el caso de los puertos de Normandía, recuperan el tono previo a la pandemia, excepto en el tráfico de pasajeros que continúa fuertemente afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia.

El presidente del Consejo Regional de Normandía y de Puertos de Normandía, Hervé Morin, fue el encargado de presentar los datos correspondientes a los tres puertos que conforman el puerto: Caen, Cherburgo y Dieppe. Así, en el 2021 el número de escalas portuarias alcanzó los datos del 2019, hasta las 3.000, superando en un 31% las del año anterior. También en lo referido a la carga creció el movimiento en un 8,7%, hasta los 6,26 millones de toneladas, casi igualando los registros del 2019, pero en lo referido al pasaje, los dos millones de viajeros del año prepandemia quedan muy lejos de los 553.824 del 2021, aunque se observe un incremento del 4,1% sobre el año anterior. A destacar que el reinicio de los cruceros sumó 42.000 pasajeros en 20 escalas y que para el 2022 están ya cerradas 72 visitas, con unos 140.000 pasajeros, repartidos entre Cherburgo (80%) y Caen (20%), lo que supondría un año récord. 

Se recuperan las mercancías, pero no así los pasajeros

En lo referido a la carga, el tráfico en el Canal de la Mancha, que supone un 85% del volumen total de los puertos normandos, ha seguido una línea divergente. Por un lado, se ha incrementado un 23% en el movimiento de vehículos pesados y un 11,54% en tonelaje total, pero con una tendencia a la baja en el movimiento con Reino Unido, que cayó un 17%, mientras que el tráfico con Irlanda creció el 198% sólo en Cherburgo. El efecto del Brexit, con las complicaciones administrativas añadidas, han perjudicado gravemente el “puente terrestre” a través de Inglaterra. Además, en lo referido a la carga convencional, la contracción en el negocio agroalimentario ha agravado la bajada de la mercancía más tradicional hasta 885.000 toneladas menos.

Evolución de las mercancías en Puertos de Normandía

No obstante, otros sectores han mantenido el pulso, con un incremento del 12,2% en materiales de construcción, impulsado especialmente por el comercio de madera, el 55% más de mercancías peligrosas o el crecimiento exponencial -del 313%- de los sectores industriales ligados a las energías renovables marinas debido a la inminente construcción de dos nuevos parques eólicos. 

El movimiento de vehículos pesados se ha incrementado un 17% en el tráfico del Canal de la Mancha

De cara al futuro más inmediato, Hervé Morín explicó las nuevas inversiones plurianuales que representan un total de casi 142 millones de euros en 3 años: 58 millones de euros en 2022, 58,5 millones de euros en 2023 y más de 25 millones de euros en 2024. Como hitos destacados, se encuentra  el desarrollo del servicio de autopista ferroviaria de Cherburgo con Baiona; reforzar la posición como líder a través del Canal de la Mancha en el extremo Occidental del Estrecho, trabajar en el tema de la contaminación del aire,  la mejora en las instalaciones de la terminal de ferris de Cherburgo, la posibilidad de las ampliaciones de las terminales de Dieppe y Ouistreham, o promocionado los servicios hacia/desde Irlanda,  entre otras acciones.