¿Quién salvará el Corredor Mediterráneo?

Jordi Torrent, jefe de Estrategia del puerto de Barcelona, es el autor del libro “Qui salvarà el Corredor Mediterrani”- “Quién salvará el Corredor Mediterráneo” (Pagès Editors), un ensayo que trata de forma amena sobre la demandada vía de comunicación.

El Corredor Mediterráneo ha sido centro del debate político las dos últimas décadas y ha sido utilizado políticamente y electoralmente por casi todos los partidos del arco parlamentario.  El libro de Jordi Torrent ofrece una mirada crítica a las políticas públicas de infraestructuras en Catalunya, España y Europa a través del análisis del pasado, presente y futuro de este gran corredor de transporte. Explica también de manera muy didáctica y con la ayuda de numerosos mapas, las principales rutas del comercio internacional global, la nueva Ruta de la Seda, el Canal de Panamá, la ruta ártica y la del cabo de Buena Esperanza. Además, investiga qué intereses de las grandes potencias globales esconden cada una de estas infraestructuras y vías de comunicación planetarias.

El ensayo “Qui salvarà el Corredor Mediterrani?” trata de forma amena el demandado Corredor Mediterráneo

Jordi Torrent ha escrito decenas de informes sobre cuestiones portuarias y ha participado en conferencias y presentaciones en todo el mundo. El tiempo de la pandemia le ha permitido cultivar la escritura, una de sus pasiones que ha visto la luz pública con “Qui salvarà el Corredor Mediterrani?”. Esta afición tendrá su continuación con un próximo segundo libro que no tendrá relación alguna con las infraestructuras, según nos avanza Jordi Torrent.