Rafa Simó basará su mandato en la sostenibilidad, la economía y el carácter social del puerto de Castellón

El puerto como dinamizador económico, la sostenibilidad medioambiental y el carácter social del enclave van a marcar las líneas de actuación del puerto de Castellón. Así lo ha explicado Rafa Simó en el acto de toma de posesión como presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón (APC), celebrado durante la jornada de hoy en el muelle del Centenario.

“El puerto de Castellón debe seguir potenciando su papel dinamizador en la economía de la provincia de Castellón y continuar generando empleo. Debemos ser competitivos, y para ello, debemos seguir invirtiendo y realizando las obras contempladas en nuestro plan de inversiones con el objetivo de ser un puerto más atractivo para las empresas”, ha apuntado Simó.

El nuevo presidente de la APC ha señalado la importancia seguir con la línea de inversiones realizadas durante los últimos años, en especial las referentes al acceso ferroviario a la dársena Sur, la conexión ferroviaria entre dársenas y de la estación intermodal.

Rafa Simó ha tomado posesión del cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón en un acto celebrado en el Muelle de Centenario

“Se trata de infraestructuras que son necesidades del presente, puesto que el ferrocarril es vital si queremos ser competitivos. La dársena Sur significa muchos para nosotros. Es un espacio estratégico que nos permitirá captar inversiones, crear puestos de trabajo y que supone una posibilidad de convertirnos en el puerto de Aragón y Madrid”, según el nuevo presidente del puerto de Castellón.

Simó también ha reivindicado la subida de categoría del puerto de Castellón dentro de los puertos del Estado, “puesto que cumple todos los requisitos y objetivos”, un hecho que a su juicio supondría un reconocimiento al trabajo realizado durante los últimos años y permitiría elevar su capacidad de crecimiento.

Sostenibilidad medioambiental y carácter social del puerto de Castellón

Por otra parte, el presidente de la APA ha señalado la necesidad ajustar las iniciativas y proyectos del puerto de Castellón a criterios de sostenibilidad medioambiental.

“El nuevo plan estratégico del puerto ha incluido las cuestiones medioambientales entre sus prioridades. Vamos a aprobar un código de buenas prácticas medioambientales en el consejo de mañana. El puerto de Castellón debe ser cada vez más sostenible y estoy totalmente comprometido con ello”, ha anunciado Rafa Simó.

En cuanto al carácter social, Simó ha manifestado la necesidad de seguir trabajando en estrechar las relaciones entre la ciudad y el puerto. En este sentido, Simó ha calificado como importante la mejora urbanística de la conexión entre el puerto y la ciudad de Castellón, la conversión de la zona de ocio en un “agente dinamizador auténtico y permanente de nuestra ciudad y del Grao”, y el progreso en los niveles de transparencia frente a la ciudadanía.

En la imagen, Juan José Monzonís, ex-presidente de la APC, conversando con Aurelio Martinez, presidente de la APV, Juan Antonio Gisbert, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante y Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado

Respecto al Covid-19, Simó ha destacado que el puerto de Castellón cuenta con una diversificación de tráficos que ha permitido hacer frente con solvencia a la incertidumbre generada por la pandemia. “Contamos con unos sectores productivos muy resilientes, nuestra diversificación de tráficos nos ha permitido adaptarnos mejor a las circunstancias”, ha concluido el presidente de la APC.

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado,  también presente en el acto, ha destacado el buen momento por el que atraviesa el puerto de Castellón y ha mostrado su apoyo a Rafa Simón como presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón.

“El puerto de Castellón es una de los puertos más importantes del sistema portuario español. Ayer en el Consejo Rector de Puertos del Estado aprobamos su plan de inversiones hasta el 2024 que asciende a 98 millones de euros. También habrá alrededor de 140 millones para el acceso ferroviario Sur, lo que tendrá un efecto tractor sobre las iniciativas privadas”, ha precisado Toledo.

Por último, Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana, ha apuntado la importancia del puerto de Castellón para la industria valenciana y en particular para la cerámica. “Hemos puesto enfrente del puerto a una persona solvente, joven y capaz”, ha concluido el presidente de la Comunidad Valenciana.