“Siempre lo he dicho, Raminatrans ha ido creciendo gracias a que hemos tenido un puerto detrás de nosotros muy importante como el de Valencia”. Así se ha expresado este miércoles Rafael Milla, presidente y fundador de Raminatrans, en el 13º desayuno organizado por el Círculo de Empresas en el Ateneo Mercantil de Valencia.
El presidente de la compañía -cuya sede se encuentra en Valencia- ha destacado las conexiones marítimas y los tráficos que ofrece el recinto portuario valenciano. “Si no tuviésemos al puerto de Valencia, con todos sus tráficos, no podríamos competir con el resto”, ha añadido el fundador de Raminatrans.
En este sentido, ha explicado a los asistentes “la riqueza” que genera el puerto de Valencia “incluso para nosotros, los empresarios”. Asimismo, ha aprovechado su intervención para reclamar avances en la futura terminal Norte que TIL explotará en Valencia: “La terminal de contenedores será una infraestructura semiautomática que puede generar un movimiento de cinco millones de teus, por lo que va a ser buena también para el tejido empresarial”.
Milla confiá en que se desbloquee la ZAL del puerto de Valencia
Por otra parte, Rafael Milla ha lamentado el retraso en la puesta en marcha de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia. Raminatrans tiene concedidos en esta zona -según ha explicado el propio Milla- cerca de 28.000 metros cuadrados en un proyecto que se encuentra actualmente judicializado.
“Nunca se va a revertir esa zona a la agricultura”, ha insistido Milla, reflexionando acerca de la necesidad de contar con espacios cerca del puerto. “¿Por qué hay que desplazar mercancías fuera del puerto?, ¿Qué sentido tiene llevar mercancías a un almacén a 22 kilómetros del puerto, con los costes que ello implica?”.

“Yo creo que la ZAL va a ir hacia delante, es necesaria, aunque nace tarde y pequeña”, ha remarcado Milla, quién se ha aventurado a decir que el proyecto podría desbloquearse “parece ser que en dos años”.
R. Milla: “La idea de Raminatrans es invertir e invertir para seguir siendo fuertes”
Continuar invirtiendo para mantenerse “fuertes” en el mercado. Esta es una de las estrategias que ha expuesto el fundador de Raminatrans de cara al futuro de la compañía multiservicios. “El 80% de los beneficios se reinvierten”, ha puntualizado.
Milla también ha destacado la fuerte apuesta de Raminatrans en el ámbito tecnológico y en la alta representación femenina en la plantilla de la compañía; “A nivel informático tenemos a mucha gente, mientras que en nuestra plantilla el 58% son mujeres, y muchas de ellas en puestos ejecutivos”.
Por último, Milla ha realizado un repaso a los principales hitos de Raminatrans desde su fundación en 1998. “Entonces, nadie de mi familia venía de este sector, y la verdad es que nunca pensé que llegaríamos a ser la empresa que hoy somos”.
