El Moll de Costa del puerto de Tarragona se ha convertido en el corazón cultural de la ciudad catalana. En este espacio las programaciones de exposiciones y actos artísticos, entre otros acontecimientos, continúan incluso en pleno mes de agosto.
El Moll de Costa, formado por diferentes tinglados y marquesinas, destinados a acoger exposiciones y eventos de todo tipo, se ha consolidado como la Rambla de la Culturade Tarragona. Con este espacio, el puerto destina recursos para hacer pedagogía y acercar la cultura y el arte al público, con el nuevo Museu del Port como espacio estrella.
Fue en junio del año 1986 cuando se inauguró este espacio cultural en la ciudad de Tarragona. Para hacerlo posible, se rehabilitaron los antiguos almacenes de esta dársena y se utilizaron principalmente para actividades culturales, sociales y recreativas.
A partir del año 1988, en el Tinglado 2 del Moll de Costa, se iniciaron una serie de exposiciones con una línea muy clara y rompedora, que ha hecho que el puerto de Tarragona y la ciudad, por este motivo, sean conocidos y reconocidos en todas partes. Las obras que se mostraron fueron siempre referentes del arte contemporáneo con marcadas líneas conceptuales.
En los últimos años, el puerto de Tarragona, a través del Centre d’Estudios y Actividades Marítimas del puerto de Tarragona (CEMAPT), ha venido gestionando estos espacios, dotándolos de una intensa actividad cultural y social que ha merecido el reconocimiento del público y la crítica.