Los puertos andaluces reciben un reconocimiento en Huelva

La muestra expone piezas representativas de cada puerto andaluz junto con elementos significativos de la historia del puerto de Huelva  

Los presidentes de las autoridades portuarias de Andalucía han visitado junto con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, la exposición situada en la Caseta de Exposiciones de las Fiestas Colombinas dedicada a los puertos andaluces de interés general con motivo del 150 aniversario del puerto de Huelva.  

Para conmemorar la efeméride, el Ayuntamiento de Huelva ha dedicado la presente edición de las Fiestas Colombinas, a los siete puertos andaluces de interés general como son Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla como motores económicos de Andalucía.  

En este contexto, el presidente del puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado el relevante papel que desempeñan los puertos en el ámbito económico, “los puertos han crecido en paralelo al desarrollo industrial y a actividades significativas de sectores como el minero, pesquero, astilleros, agroalimentario, transporte y logístico, y una amplia cadena de servicios auxiliares”.

“Asimismo, forman parte del desarrollo urbanístico de las ciudades y constituyen piezas decisivas para impulsar la transformación de las mismas en su estrategia de integración puerto-ciudad”, asegura Santana. 

Se puede ver 13 paneles informativos y 10 vitrinas con objetos emblemáticos de la historia y la actividad de los siete puertos andaluces

La importancia de los puertos para las ciudades

Durante la visita, la alcaldesa de Huelva ha animado a los onubenses y a todos los que nos visitan estos días a que se acerquen a ver la exposición, “una muestra que pone de manifiesto la importancia del puerto de Huelva en el desarrollo de la ciudad y la provincia, así como la labor que desempeñan los siete puertos andaluces para impulsar el desarrollo y la competitividad de la Comunidad Andaluza en todas las áreas y sectores de actividad”. 

Los presidentes de las autoridades portuarias de Andalucía visitan la muestra dedicada a los puertos y al 150 aniversario del Puerto de Huelva 

Elementos representativos de los siete puertos

En la muestra se puede ver 13 paneles informativos y 10 vitrinas con objetos emblemáticos de la historia y la actividad de los siete puertos como maquetas de faros, luminarias, una antigua campana de un buque, y libros de las actas fundacionales de los puertos. 

La exposición recoge elementos representativos de la historia del puerto de Huelva como la portada y primera página del Libro de Actas de Constitución de la Junta Especial de Comercio y puerto de Huelva, un documento histórico de la constitución del puerto de Huelva el día 8 de diciembre de 1873. Muestra de su actividad y capacidad financiera se expone un modelo de Obligación de Empréstito emitido por la Junta de Obras del puerto de Huelva, con fecha de 22 de diciembre de 1949. 

Maquetas de faros, luminarias, una antigua campana de un buque, y libros de las actas fundacionales de los puertos son algunos de los objetos que se muestran de cada puerto

Asimismo, se exhibe la reproducción de un casco griego, tipo corintio (datado en el siglo VI a.C.), hallado en la Ría de Huelva en el año 1930, que refleja el paso de antiguas civilizaciones por el puerto onubense. También se expone una maqueta que reproduce una de las naves que protagonizaron la Gesta Colombina, un trabajo realizado por los internos del Centro Penitenciario de Huelva. 

Destaca la exposición de maquetas de faros de la provincia y del transbordador Francisco Montenegro, así como una luminaria. Completa la aportación del puerto de Huelva a la exposición un catálogo, folleto informativo y varios obsequios confeccionados con motivo de la Exposición celebrada durante el 125 Aniversario del puerto de Huelva en el año 1999.