Los recuerdos de la Farola protagonizarán un cortometraje del Institut Montjuïc

La Farola del Llobregat del puerto de Barcelona volverá a convertirse en testimonio de la recuperación de la memoria histórica del barrio de la Marina. Esta vez, la Farola será protagonista cinematográfica de un cortometraje realizado por estudiantes del Institut Montjuïc que si anteriormente transformaron este legado en un taller fotográfico ahora lo llevarán hasta la pantalla.

Los alumnos del instituto realizaron entrevistas para la producción del cortometraje documental

Los alumnos del instituto que realizarán este taller cinematográfico pertenecen al Aula de Acogida (recién llegados que dedican unas horas de refuerzo de lengua y cohesión). Estos estudiantes de 2º y 4º de ESO participan en el proyecto Cinema en Curs, organizado con A Bao A Qu. Esta actividad consiste en la realización de un cortometraje documental, con la colaboración del cineasta Pablo García Pérez de Lara. El cortometraje estará protagonizado por los recuerdos de los testimonios que vivieron sus historias y vidas bajo la Farola y su antigua playa. El trabajo será estrenado en junio en la Filmoteca de Catalunya, junto con los proyectos de otros centros que también participan en Cinema en Curs.

En el 2021, el Institut Montjuïc y la asociación A Bao A Qu también formaron parte del taller fotográfico de Fotografia en Curs con un grupo de alumnos de 4º de ESO. La iniciativa tuvo como culminación una exposición en el Centre Cívic de la Casa del Rellotge del paseo de la Zona Franca de Barcelona.

El 3 de febrero fue la primera vez que los alumnos del Aula de Acogida visitaban la Farola, después de haber leído su historia, visto fotos antiguas y conversado con Maria Rosa Pérez y José Maria Pérez, vecinos del barrio de la Marina. En su visita a la Farola, el grupo de estudiantes conversó con Maria Teresa Martí, perteneciente a una familia de pescadores, que vivió en la playa de Can Tunis. Por su parte Adolfo Romagosa, exgerente de Port Vell, también explicó detalles sobre los faros, la costa y la ingeniería relacionada. Estas entrevistas y filmaciones servirán para la producción del cortometraje documental de la historia la Farola y su relación con los vecinos del barrio de la Marina.

Después de la visita a la Farola, el grupo se trasladó hasta las instalaciones del Grupo Mestre para presencia la operativa portuaria

Después de la visita a la Farola, el grupo de alumnos se trasladó hasta la sede del Grupo Mestre en el puerto de Barcelona. En sus instalaciones y de la mano de María Mestre y el estibador Juan Carlos Pistones, conocieron en directo y a pie de muelle el trabajo de los estibadores y la operativa de una terminal polivalente.