El tráfico ferroviario de mercancías crece el 5,3% en la red de Adif

El tráfico ferroviario de trenes de mercancías que transitan por la red de Adif y de Adif Velocidad ha aumentado el 5,3% hasta julio en relación con los siete primeros meses del año 2021. En concreto, el tráfico de carga de enero-julio -medido como la utilización de la línea por un tren a lo largo de un kilómetro-, fue de 15,35 millones de trenes por kilómetro, frente a los 14,58 millones del mismo periodo del año pasado.

El tráfico ferroviaro aumenta

Por otra parte, en volúmenes totales de transporte ferroviario de viajeros y de mercancías, la tendencia de crecimiento del tráfico observada en meses anteriores se mantiene. Así, en el acumulado a julio del 2022, el tráfico ferroviario asciende a más de 104 millones de trenes-km, un 14,4% más que en el mismo período del 2021. Este incremento responde a la recuperación de la movilidad, la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado y la puesta en servicio de la línea de alta velocidad a Galicia. 

Por tipo de servicios, la subida más destacada se registra en los tráficos de Larga Distancia (+40,5%), siendo aún más acentuada en la red de Adif AV (+46%). El tráfico de Cercanías e interurbanos se incrementa en un 6,9%. 

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad el mayor crecimiento se registra en la LAV Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+82,7%), seguida de las líneas Madrid-Barcelona (+46,9%), Madrid-Andalucía (+41,9%) y Madrid-Levante (+38,3%). 

En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico de la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+16,4%). En la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo crece un 10,2% y en la Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou, un 2,3%. 

El número de viajeros crece un 50,1% entre enero y julio con respecto a los mismos meses del año pasado. En las estaciones titularidad de Adif AV el incremento alcanza el 74,7%, en tanto que en las estaciones de Adif el número de viajeros sube un 41,9%.