El Port de Barcelona ha empezado a implantar un proyecto de Red Privada Virtual 5G SA junto con la empresa de telecomunicaciones Orange para ofrecer el más avanzado servicio 5G en movilidad a todo el puerto y sus usuarios, con alcance tanto terrestre como marítimo y enlazada con su centro de procesamiento de datos.
Este proyecto se engloba dentro del Plan de Telecomunicaciones del Port de Barcelona, dotado con 9,5 millones de euros y que permitirá desarrollar una potente oferta de servicios de apoyo a la logística, la seguridad, la navegación y la innovación.

El despliegue de la red 5G, que supone una inversión de 3,6 millones de euros durante 5 años, se ha llevado a cabo mediante una ampliación de la infraestructura existente, a la que se ha incorporado el servicio 5G SA y que dará respuesta a las necesidades generadas por el creciente grado de automatización de las herramientas de gestión y de los servicios de todo el ecosistema portuario.
Esta red 5G de gran capacidad y fiabilidad responde también al Plan de Innovación del Port de Barcelona, que a su vez ha implicado la creación de elementos para impulsar la innovación como el Blue Tech Port y la Fundación BCN Port Innovation. Estas herramientas, junto con la nueva infraestructura de telecomunicaciones 5G, permitirán impulsar iniciativas innovadoras en la comunidad portuaria.

Aportaciones del 5G a la comunidad portuaria de Barcelona
- Fiabilidad y garantías de comunicación, incluso en situaciones de congestión, para desarrollar soluciones en campos como la seguridad o emergencias.
- Una ultra-baja latencia que permite operaciones que requieren gran precisión e instantaneidad, como el manejo de grúas u otra maquinaria.
- Capacidad y escalabilidad para la conexión masiva de sensores y dispositivos, facilitando la localización en tiempo real de buques, mercancías y otros activos y ofreciendo servicios de voz y datos para las empresas y usuarios del puerto.
- Una infraestructura abierta para las más de 500 empresas que operan en el puerto y que contribuirá a impulsar su desarrollo tecnológico.
Requerimientos

Cobertura de la red 5G
La previsión es que la infraestructura pueda dar cobertura no solo a las casi 1.300 hectáreas de superficie terrestre del recinto portuario, sino que también tendrá una cobertura marítima con una lámina de agua interior del puerto y exterior hasta 2 millas náuticas. Esta conexión estará a disposición de las más de 500 empresas que operan en la zona portuaria con el objetivo de impulsar su desarrollo tecnológico.

Planificación
El 17 de julio se inició el proyecto que se espera tenga una duración de implementación de 10 meses. En el último trimestre del 2023 se llevarán a cabo las primeras pruebas piloto. En mayo del 2024 estará lista la implantación con prestación del servicio en el 100% del territorio portuario, por lo que la red 5G estará implantada antes de la celebración de la Copa América del 2024.
