Europa ha aprobado el marco que permitirá la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo de manera gradual a partir del 2025.
Así lo recoge la iniciativa FuelEU Maritime, el reglamento que forma parte del paquete de medidas Fit for 55 que ha sido adoptado esta misma semana por el Consejo de la Unión Europea (UE).
En concreto, el nuevo reglamento señala que la UE establecerá medidas para reducir gradualmente la intensidad de las emisiones de Co2 de los combustibles utilizados en el sector marítimo, “desde un 2% en el 2025 hasta el 80% de aquí a 2050”.
Según afirma el Consejo, este nuevo reglamento pretende “aumentar la demanda y el uso sistemático” de combustibles renovables y “reducir” los gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo.
Asimismo, tiene el objetivo de “garantizar” el buen funcionamiento del tráfico marítimo y “evitar distorsiones en el mercado interior”.
En línea con la institución europea, la ministra de transportes Raquel Sánchez ha señalado que el nuevo reglamento “proporcionará seguridad jurídica” a los operadores de buques y a los productores de combustibles. “También ayudará a dar comienzo a la producción a gran escala de combustibles marítimos sostenibles, cumpliendo así de forma sustancial nuestros objetivos climáticos a escala europea y mundial”, ha añadido la ministra.
El reglamento recoge un régimen de incentivos para la adopción de combustibles renovables
Entre las medidas adoptadas por el nuevo reglamento destaca el establecimiento de un “régimen especial de incentivos”. La finalidad de este régimen “es apoyar la adopción” de los denominados combustibles renovables de origen no biológico, los cuales “poseen un gran potencial de descarbonización”.
En cuanto al resto de medidas enumeradas por el Consejo se incluyen, entre otras: la obligación para los buques de pasajeros y portacontenedores de cubrir su suministro en el 2030 con sistemas de electricidad en puerto, y el establecimiento de un sistema de ingresos generados por la aplicación del reglamento que irán destinados a proyectos de descarbonización.
Por último, también recoge un trato específico para las regiones ultraperiféricas, islas pequeñas “y zonas económicamente muy dependientes de su conectividad”.
Las nuevas normas serán de aplicación a partir del 2025
Tras la adopción formalmente del nuevo reglamento, las nuevas normas serán de aplicación a partir del 1 de enero del 2025, salvo los artículos 8 y 9, que se aplicarán a partir del 31 de agosto de 2024.
Según recuerda el Consejo, la iniciativa FuelEU Maritime tiene por objeto permitir a la UE reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030 “en comparación con los valores de 1990”, y lograr la neutralidad climática en 2050.