El III Seminario Internacional de Aguacates y Frutas Tropicales organizado por AGQ Labs ha reunido este jueves a 150 profesionales del sector hortofrutícola y logístico para analizar el mercado y la cadena de suministro del sector, desde la producción agrícola hasta su distribución. En las mesas redondas se ha destacado la importancia de las importaciones de aguacate por el puerto de Algeciras, que se posiciona como una de las principales puertas de entrada a Europa de este producto.
De hecho, el puerto de Algeciras canaliza a Europa 180.000 toneladas de aguacate anualmente, un producto procedente de países como Perú, Marruecos, Colombia o Kenia, y que precisamente han tenido representación durante el seminario. En este sentido, como han destacado los ponentes, Perú exporta a Europa más de medio millón de toneladas de aguacate, y Colombia ha multiplicado por 10 su cosecha del 2015.
Ampliación del PCF
Asimismo, Algeciras trabaja para ampliar un 150% las puertas destinadas a inspección vegetal en el Puesto de Control Fronterizo (PCF). Así lo ha avanzado el presidente del puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, durante la inauguración del seminario. Landaluce ha detallado que se pasará de 12 a 30 puertas destinadas a inspección exclusiva de vegetales, 18 más de las actuales, y cuyas obras comenzarán en 2024.
El colapso del Puesto de Control Fronterizo de Algeciras, que ya llevaba tiempo en el punto de mira del Consejo General de Agentes de Aduanas CGAA y Feteia, federación de transitarios, viene por la gestión deficiente en los controles sanitarios y la falta de personal. Como trasladaba el CGAA, esto suponía un problema por el riesgo de deslocalización de ciertas actividades en el puerto. La ampliación del número de puertas destinadas a la inspección en el PCF pretende mitigar este problema.
Nuevo sistema de control para reefer y nueva variedad Luna
Durante el seminario, se ha destacado un nuevo sistema para controlar los parámetros y el acceso a la información en tiempo real de la atmósfera interior de los contenedores reefer, un tema que han tratado responsables de las navieras Maersk, CMA CGM y Cosco en una mesa redonda.
Como novedad del seminario de este año, y siguiendo con la línea de destacar el papel del aguacate dentro del sector hortofrutícola de frutas tropicales, se ha presentado, además, la variedad de aguacate Luna, ya disponible en California y en los próximos meses en España. Muy similar a la popular Hass, la variedad se caracteriza por ser más rentable desde el punto de vista medioambiental ya que, con la misma agua, el árbol produce más fruta.