La XIX edición del Foro Aduanero diseccionará con todo detalle el borrador de la profunda reforma del Código Aduanero de la Unión (CAU). El encuentro anual del Consejo General de Agentes de Aduanas tendrá lugar este año del 9 al 11 de noviembre en el Hotel Westin de Valencia.
Para analizar los cambios que está suponiendo este “revuelto CAU”, el presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas, Antonio Llobet, ha anunciado a El Canal que el Foro Aduanero espera contar con la presencia de las máximas responsable del Departamento de Aduanas, y de las personas que desde Bruselas están trabajando “directamente” en la reforma Código Aduanero de la Unión.
Las inscripciones del XIX Foro Aduanero ya están abiertas
Trust & Chec Traders
Antonio Llobet ha explicado que el Foro Aduanero “desgranará cómo quedará el nuevo CAU con la futura desaparición de la figura del Operado Económico Autorizado (OEA)” que será sustituida por la de Trust & Check Traders. El presidente del Consejo detalla que a partir del 2032 el régimen OEA sufrirá cambios.
El OEA de simplificaciones aduaneras dejará de autorizarse a partir de esa fecha, aunque seguirá en vigor hasta el 2037. Sí parece que mantendrá una prórroga la modalidad del OEA de seguridad y protección más allá del 2037 por su importancia como reconocimiento mutuo internacional a nivel de países”.

El presidente del Consejo detalla que a partir del 2032 el régimen OEA sufrirá cambios. El OEA de simplificaciones aduaneras dejará de autorizarse a partir de esa fecha, aunque seguirá en vigor hasta el 2037. Sí parece que mantendrá una prórroga la modalidad del OEA de seguridad y protección más allá del 2037 por su importancia como reconocimiento mutuo internacional a nivel de países”.
Sobre el nuevo Trust & Check Traders se trata de ir más allá que el OEA, aunque en lo que respecta a los representantes aduaneros, para disponer de esta nueva figura de momento solo se podrá obtener en régimen de representación indirecta, “lo que desde el colectivo de los agentes de aduanas no nos gusta en absoluto”, recalca Llobet.
Por otra parte, el Foro Aduanero de Valencia también abordará los efectos del nuevo CAU sobre los representantes aduaneros en lo que respecta a la interacción con el portal EU Data Hub -centro aduanero de datos- para presentar la información aduanera.
En este sentido, detalla Llobet, “todos los operadores económicos -navieras incluidas, exportadores e importadores- deberán conectar directamente con el UE Data Hub“. Con este procedimiento, subraya Llobet, “podría entenderse, si el borrador queda así configurado, que la representación aduanera podría perder relevancia, pero creemos que el representante aduanero seguirá siendo crucial en las regulaciones aduaneras.
Por tanto, la opción de nombrar un representante aduanero por parte de los operadores económicos seguirá siendo crucial”. Igualmente, El XIX Foro Aduanero no olvidará regulaciones de la Unión Europea (UE) que están afectando al colectivo de los agentes de aduanas como pueden ser el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera, así como la aplicación de nuevas normativas medioambientales, como el impuesto del plástico, la normativa Rhos Raee, y otras medidas que han entrado en vigor estos últimos años y que están presentando una gran complejidad.