La Copa América se extiende en el territorio con la regata preliminar en Vilanova i la Geltrú

La localidad catalana será escenario de 14 al 17 de septiembre de 2023 de la primera regata que disputarán los seis equipos participantes en la Copa América

Vilanova i la Geltrú será quien acoja la prueba preliminar de la Copa América de Vela. En marzo se conoció que la capital catalana sería quien acogería este gran evento en agosto del 2024 y, después de varias negociaciones y valoraciones, finalmente se ha decidido que la capital del Garraf es la ciudad idónea para la primera prueba de esta 37a edición de la Copa América.

Durante cuatro días, del 14 al 17 de septiembre del 2023, Vilanova i la Geltrú, a unos 46 kms de Barcelona, será la sede de la primera regata preliminar de la Copa América de Vela.

Dentro de seis meses, los equipos de la Copa América probarán sus monocascos de última tecnología en Vilanova i la Geltrú y se enfrentarán por primera vez a bordo de embarcaciones de la clase AC40 en uno de los puertos históricos del litoral catalán. La primera jornada de la regata preliminar será de entrenamiento, mientras las otras tres serán de competición con regatas de flota y match race. Además, en esta jornada también se presentará el primer barco propulsado por hidrógeno verde.

Daniel Puig, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona; Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú; Albert Castellanos, secretario de Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat; Aurora Catà, vicepresidenta de ACE Barcelona, y Eduard Torres, presidente del Consorci de Turisme de Barcelona, han presentado la primera regata de la Copa América

El anuncio de la celebración de las preliminares de la Copa América de Vela en Vilanova i la Geltrú, lo han anunciado este viernes 17 de marzo el secretario de Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat, Albert Castellanos; el presidente del Consorci de Turisme de Barcelona, Eduard Torres; la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau; el presidente del Comité Ejecutivo de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, Daniel Puig, y la vicepresidenta de ACE Barcelona, Aurora Catà.

Esta primera regata preliminar marcará un antes y un después en muchos aspectos. Será la primera competición a bordo de los AC40, que se utilizarán en la Youth America’s Cup y en la primera edición de la historia de la Women’s America’s Cup. Los ojos de todo el mundo se posarán en Vilanova i la Geltrú gracias a la espectacular retransmisión televisiva de la America’s Cup y gracias a su modelo de emisión en abierto, cuyo objetivo es llegar al mayor público posible en el mundo. Una visibilidad única para la ciudad y el país anfitrión de la regata.

Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, ha afirmado ser “una importante ocasión para la dinamización de nuestra ciudad a nivel económico, deportivo y cultural” y ha manifestado el “orgullo y la gran oportunidad que representa acoger la primera regata antes de la America’s Cup 2024”. Por otra parte, ha expresado con convencimiento que “nuestra localidad será una fantástica sede para la competición ante los ojos del mundo”.

Grant Dalton, CEO de ACE Barcelona, no ha podido asistir al evento, aunque Aurora Catà, vicepresidenta de ACE Barcelona, introdujo un vídeo de Dalton donde afirmó que el puerto de Vilanova i la Geltrú “es perfecto para acoger el primer evento preliminar de la AC37 con todo tan cerca del campo de regatas».

Puerto de Vilanova i la Geltrú
Puerto de Vilanova i la Geltrú

Por otra parte, ha agradecido “las facilidades y el apoyo de todas las instituciones y entidades que han hecho posible que este primer evento del gran espectáculo que se vivirá con la celebración de la America’s Cup en Barcelona recalase finalmente en Vilanova i la Geltrú”.

También comentó que “las regatas se celebrarán a pocos metros de la entrada del puerto, y La Daurada (restaurante de la ciudad) ofrecerá una visión perfecta. Cuenta además con enormes zonas públicas para un gran “fan village”, así como con las magníficas instalaciones de Pendennis Vilanova y Vilanova Grand Marina como zona técnica que albergará las bases de los equipos y sus AC40. Y, por supuesto, estamos muy contentos de contar con el apoyo del Club Nàutic Vilanova».

Por su parte, Albert Castellanos aseguró “la confirmación de Vilanova i la Geltrú como sede de la primera regata preliminar de la 37ª America’s Cup Barcelona 2024 es una gran noticia que confirma el compromiso de la organización por acercar el deporte de la vela a todo el territorio, proyectando nuestra imagen a centenares de millones de personas de todo el mundo”.

Para finalizar, Eduard Torres afirmó que la Copa América “es una gran oportunidad para Barcelona ya que muestra creatividad, innovación, talento y sostenibilidad. Esto ayudará a poner en valor a Barcelona y esta primera regata dará la oportunidad de darlo a conocer a los residentes de la ciudad y del territorio”.