El ministro de Asuntos Marítimos del Reino Unido, Robert Courts, ha declarado que se llevarán a cabo una serie de estudios para recabar información sobre los costes, los beneficios, las emisiones de los buques y las opciones para aumentar el uso de conexiones Onshore Power Suply (OPS) en los puerto británico, como parte de los esfuerzos del Gobierno para acelerar la descarbonización marítima a través de su plan de reducción de emisiones del transporte.
El informe del Ministerio de Asuntos Marítimos británico también esbozará cómo el estímulo a la innovación en nuevas tecnologías ecológicas continuará con la reactivación del sector marítimo británico, aportando inversión privada, creando puestos de trabajo y revitalizando las comunidades costeras.

El ministro de Asuntos Marítimos, Robert Courts, ha declarado: «El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta esta generación, y seguiremos liderando los esfuerzos internacionales para descarbonizar el sector marítimo. La energía eléctrica en tierra pondrá fin a la anticuada práctica de que los buques mantengan sus motores en marcha mientras están operando en el puerto, lo que reducirá las emisiones contaminantes y garantizará que cumplamos nuestros objetivos de emisiones cero para el año 2050», afirma.
En una carrera por descarbonizar el sector del transporte marítimo, el Reino Unido lanzó durante la COP26 del pasado año 2021 la Declaración de Clydebank, una coalición de 22 países deseosos de desarrollar corredores marítimos ecológicos. El país también cuenta con el Clean Maritime Demonstration Competition, que prometió 23 millones de libras en el 2021 para financiar más de 55 proyectos de descarbonización.