Renfe Mercancías y Transfesa Logistics, aliadas en una Unión Temporal de Empresas (UTE) al 50%, se encargarán de la prestación de los servicios ligados a la logística del tren en la terminal de Irún. La terminal de transporte de mercancías de Irún de Adif está ubicada en la zona de Playaundi y se dedica, preferentemente, al transbordo de mercancías desde vagones de ancho internacional procedentes del resto de Europa, a los de ancho ibérico que circulan en la red ferroviaria convencional de la Península, y viceversa.
Para realizar las operaciones adjudicadas a la UTE formada por Transfesa Logistics y Renfe Mercancías, las instalaciones cuentan con siete vías de maniobras, formación y apartado de ancho estándar y 14 de ancho ibérico; tres vías bajo grúa pórtico de ancho estándar y tres de ancho ibérico y otras cuatro vías de recepción y expedición de ancho estándar y seis de ancho ibérico.
UTE ganadora
La formada UTE se ha hecho con la adjudicación del contrato de los servicios de maniobras de la terminal fronteriza de transporte de mercancías de Irún que había sido licitada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por un importe de 1.321.360 euros y que cuenta con un plazo de realización máximo de 60 meses.
El consorcio ha sido el que mejor puntuación ha obtenido en el proceso de licitación, en el que se había incluido una vertiente económica y otra técnica. En la calificación se ha valorado que esta UTE coordina ya las operaciones en las terminales de Abroñigal, Constantí y Granollers, junto con la empresa Slisa. Además, Tranfesa Logistics gestiona las maniobras en el puerto de Gijón, en la estación de tren de Pamplona, en la de Almussafes y en el puerto de A Coruña.

La UTE se encargará de la prestación de los servicios ligados a la logística del tren, que incluyen la realización de maniobras en tierra -en el interior de las instalaciones relacionadas con la terminal de Irún-, las operaciones necesarias para las actividades de recogida, así como la entrega de cortes de material en playas de carga y descarga, entre otros aspectos.
Experiencia en la gestión
La experiencia desarrollada por las dos empresas, además de en su vertiente conjunta, es reconocida por separado. Así, Renfe Mercancías gestiona desde el transporte de sólidos, productos siderúrgicos, contenedores o vehículos hasta la participación de cualquier cadena logística.
Por su parte, Transfesa Logistics es líder en soluciones logísticas y de transporte de mercancías “puerta a puerta”. Formada por más de 1.200 profesionales altamente cualificados, basa su estrategia diferencial en un profundo conocimiento del sector ferroviario. En la actualidad, Transfesa Logistics es el primer operador ferroviario privado de España. Dispone además de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su sólida alianza con DB Cargo, compañía puntera en transporte y logística internacional.