La renovación de flotas en el sector del transporte, subvencionada con los fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR), ha supuesto una avalancha de peticiones en Castilla y León, que suma 659 solicitudes que alcanzan los 21,62 millones de euros y superan el presupuesto adjudicado en una primera convocatoria.
De estas solicitudes, la mayor parte van dirigida al achatarramiento de los modelos más obsoletos, con 976 vehículos implicados. Según Laura Paredes, directora general de Transportes y Logística de CyL, además del achatarramiento, para el que el importe máximo subvencionable asciende a 5,59 millones de euros, la línea de ayudas también prevé la adquisición de nuevos vehículos. La premisa fundamental es que sean de cero emisiones (eléctricos y de hidrógeno), de bajas emisiones (híbridos enchufables e híbridos) y de gas natural (GNL o GNC). Para esta partida que ya ha recibido 57 solicitudes, se prevé, inicialmente, un montante de 4,97 millones de euros.
La modificación del combustible de propulsión de vehículos integrantes de flotas, para convertir los que se alimentan por diésel, gasolina o gas, en “cero emisiones”; la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos y la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias, son otras tres patas de una propuesta con la que se busca avanzar en la descarbonización del sector del transporte y la incorporación al mismo de las energías alternativas de bajas o nulas emisiones, para lo se ha habilitado un presupuesto de 1,86 millones de euros.
Cabe recordar que la solicitud para los nuevos puntos de recarga finaliza el 31 de diciembre de 2023, mientras que el resto de subvenciones de descarbonización podrán presentarse hasta el 30 de marzo de 2024.