Arranca la renovación completa de dos túneles de la A-15 Gipuzkoa-Navarra

La renovación de los túneles de la autopista A-15, que une Gipuzkoa con Navarra, afronta una nueva fase con las obras de refuerzo del revestimiento y la adecuación de las instalaciones de los túneles viarios de Oindolar y Gorosmendi. Ambos túneles están en servicio desde el año 1995 y superan los 500 metros de longitud, medida a partir de la cual se exige el cumplimiento de la normativa establecida por la Unión Europea.

Los trabajos, que acaban de iniciarse, tienen una previsión de finalización para septiembre de este mismo año. En estos momentos se están ultimando las labores preparatorias y de habilitación de la intervención, que han culminado con la colocación de un bypass que regulan el paso desde este mismo fin de semana.

La renovación de estos túneles afectará al transporte pesado de mercancías

Los túneles de Oindolar y Gorosmendi son dos de los cuatro túneles que se están acondicionando progresivamente desde el año 2018, en cumplimiento con la Directiva Europea de seguridad de túneles vigente. Se da, por tanto, “un paso más en el compromiso de modernizar una infraestructura clave de nuestro territorio, que forma parte a su vez de uno de los principales ejes de comunicación a nivel europeo”, ha explicado la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide.

Adecuación total antes del 2025

La Diputación Foral lleva trabajando en la mejora de los túneles de la A-15 desde la pasada legislatura, cuando arrancaron las obras del de San Lorentzo-Larre, cuyas mejoras están ya concluidas en ambas direcciones. En mayo de este año finalizaron los trabajos de mejora del túnel de Belabieta en el tubo en dirección Pamplona y, ahora, se ponen en marcha las actuaciones en Oindolar, dirección Donostia / San Sebastián, y Gorosmendi, dirección Pamplona. Durante el 2023 y el 2024 se renovarán los cuatro tubos de estos dos túneles, finalmente, entre el 2024 y el 2025 se adecuaría el tubo en dirección Donostia / San Sebastián del túnel de Belabieta. De esta manera, todos los túneles de más de 500 metros que ubicados en la A-15 en Gipuzkoa estarían adecuados a la directiva europea antes de que finalice 2025.

Seguridad y sostenibilidad

La renovación de los túneles de Oindolar y Gorosmendi, al tratarse de los más antiguos del eje, será completa. Además, a los nuevos sistemas de drenaje, control de vertidos e incendios, ventilación y comunicación, se sumará el sistema de iluminación eficiente con LEDs, que reducirá en un 40% el consumo energético. Cabe destacar, también, el nuevo sistema para la gestión y prevención de accidentes, dotado de un circuito cerrado de televisión con un sistema de Detección Automática de Incidentes que utiliza cámaras con visión artificial.

Así, estas obras supondrán un notable avance en la seguridad y la comodidad de estas infraestructuras, pero también se dará un importante paso en la progresiva digitalización y modernización de estas vías hacia las carreteras del futuro, dotadas de la última tecnología, avanzada y energéticamente eficiente.

Las obras tendrán una afección especial los días en los que la previsión de nieve sea inferior a 700 metros y haya nieve en la carretera. En este caso, ante la imposibilidad de transitar por los desvíos de tráfico con los camiones quitanieves, se procederá al cierre completo de la carretera cuando la situación lo requiera, para todo tipo de vehículos en ambas calzadas, en el tramo comprendido entre el enlace de Berastegi y el enlace de Andoain.

En este caso se prohibirá la circulación de camiones de paso por la GI-2130 colocando señales verticales y se coordinará con Tráfico para que este corte sea efectivo. La calzada sentido Andoain-Iruña se cortará en Andoain, no permitiéndose el acceso de ningún vehículo. La calzada en sentido Iruña-Andoain se estrechará a un carril en las proximidades del enlace de Berastegi, acabando por un desvío de los vehículos hacia el enlace. En el enlace, la Ertzaintza hará una discriminación de vehículos redirigiendo hacia Navarra, por la A-15, a los vehículos pesados. Además, las y los usuarios de la carretera podrán recibir información puntual vía Telegram.