El puerto de Cartagena se inicia en el refit de cruceros

El sector de los cruceros es una constante fuente de buenas noticias para el puerto de Cartagena, que el pasado año cerró la temporada con un récord de escalas y en este 2023 se ha posicionado como destino preferente para buques de lujo. Ahora marca un nuevo hito con la primera vez que uno de estos buques de pasaje realiza un reacondicionamiento (refit) en sus instalaciones.

Así, el crucero “Marella Discovery 2 de la naviera Marella Cruises, está realizando una parada de cinco días en el muelle de San Pedro para la reparación y renovación del equipo e instalaciones. Esta “varada a flote” (wet drylock) conllevará varias tareas de mantenimiento como renovación de suelo, moquetas, equipos o pintura.

Marella Cruises, considerada como una de las mayores compañías del sector, es una habitual en el puerto de Cartagena, puesto que recurre a sus instalaciones en los itinerarios por el Mediterráneo y, este mismo año, han recalado con los cruceros “Marella Voyager” y “Marella Discovery 2”.

El “Marella Discovery 2” ondea bandera de Bahamas. Construido en 1995, tiene 264 metros de eslora, 37 de manga y capacidad para más de 2.000 pasajeros y 900 tripulantes

El puerto de Cartagena aspira a fidelizar este nicho de negocio gracias a las cualidades que ofrece, con la accesibilidad de servicios, operadores ágiles y eficientes, y con unas tarifas muy competitivas.

Consignado y gestionado por Agencia Marítima Blázquez, y con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Cartagena, el “Marella Discovery 2” presenta un reto para el que se está necesitando un importante apoyo logístico, puede encontrar en Cartagena donde la Autoridad Portuaria, lleva trabajando tiempo para ser base de reparaciones de cruceros.

Además, en la dársena cartagenera se encuentra los astilleros de Navantia especializados en la reparación y mantenimiento de buques, además, de una empresa auxiliar naval clave para garantizar calidad y un buen servicio.