Representantes del Club del Transitario Marítimo (CTM) de Barcelona se reunirán el próximo 7 de marzo con responsables de la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO), con el propósito de transmitirles la conocida problemática de “la posición de dominio de las navieras”, adelantó el presidente del CTM, Jaume Altisent.
Como se recordará, desde el CTM se han venido denunciado “los continuos incumplimientos de servicios por parte de algunas navieras”.

Por este motivo, la Junta Directiva alentó a los socios del Club del Transitario Marítimo a “comunicar estos hechos para analizar si constituyen incumplimientos vinculados a la posición dominante de las navieras”.
La reunión con la ACCO, institución dependiente de la Generalitat, fue planteada y auspiciada en la reunión sostenida en enero de este año entre el CTM y el presidente de PIMEC, Antoni Cañete. En este encuentro, la patronal de la micro, pequeña y media empresa de Catalunya, mostró su máxima colaboración con el Club del Transitario Marítimo.
La 15ª Calçotada del Club del Transitario Marítimo tendrá lugar el 3 de marzo y contará con una asistencia de 200 profesionales
El anuncio de la reunión entre el CTM y la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO) tuvo lugar en la presentación de la 15ª Calçotada del Club del Transitario Marítimo que tendrá lugar el 3 de marzo, en la Masia Can Ametller de Sant Cugat, un nuevo espacio respecto a ediciones anteriores.
Este acontecimiento es una de las primeras citas del año del calendario de la comunidad portuaria de Barcelona. La Calçotada se ha convertido en un almuerzo marcadamente distendido, donde los profesionales intercambian impresiones en un marco festivo y también de networking.
El presidente del CTM, Jaumen Altisent, explicó que el interés del sector por la Calçotada del Club del Transitario Marítimo ha sido máximo este año 2023, y que las previsiones son que asistan “unos 200 profesionales”. En este tradicional almuerzo también está prevista la presencia del presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, que asistirá por primera vez a la Calçotada.
Calendario de reuniones
Por otra parte, repasando el calendario de actuaciones del CTM previsto para este año, Altisent anunció la programación de las próximas reuniones previstas en forma de almuerzo y que tendrán lugar en la sede del club.
En principio, el CTM tiene previsto reunirse este 2023 con: el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; la directora del Consell d’Usuaris del Transport de Catalunya, Rosa Prenafeta; el director general de Fira Barcelona, Constantí Serrallonga; el director del RACC, Xavier Pérez, y el director general de Mercabarna, Jordi Valls, entre otros.
Homenaje a Joan Colldecarrera

El CTM, en su reunión del 23 de febrero, también rindió un homenaje a Joan Colldecarrera que se ha retirado después de 26 años como directivo del puerto de Barcelona.
Colldecarrera ocupó hasta finales del 2022 el cargo de gerente de Port Vell. En su intervención ante los miembros del club, Joan Colldecarrera agradeció la colaboración que siempre obtuvo de la comunidad portuaria de Barcelona y de los transitarios, más concretamente. Un colectivo el de los transitarios que calificó como “bailarines de claqué” por su esperteza y adaptación a los cambios en la cadena logística.

“Los transitarios son bailarines de claqué”
Colldecarrera, marino mercante de profesión, también se remontó al año 1996 cuando se incorporó al puerto de Barcelona de la mano del fallecido presidente Joaquim Tosas. Igualmente, Joan Colldecarrera descubrió algunos pasajes de su trayectoria personal y profesional.
Recordar que Joan Colldecarrera fue uno de los impulsores del traspaso de los puertos al Gobierno de la Generalitat por parte del Estado, un proceso que se extendió a todas las Comunidades Autónomas.