La descarbonización, todo un reto

Algunos de los principales retos de la descarbonización son las dificultades para saber un modelo claro para la descarbonización y la falta de eficiencia

En el marco de las actividades del puerto de Tarragona en el SIL, este jueves 8 de junio se ha llevado a cabo la conferencia bajo el título “El reto de la descarbonización”. Los ponentes de la charla han sido Jordi Espín, secretario general de Transpime, y Alberto Blanco, director de desarrollo de Gesprolog.

Jordi Espín, secretario general de Transprime, y Alberto Blanco, director de desarrollo de Gesprolog, en la conferencia “El reto de la descarbonización”

Ambos han coincidido con los principales retos que hay para las empresas en la descarbonización. Según Jordi Espín uno de los grandes retos que se encuentran es la definición de un modelo: “Hay dificultades para saber qué modelo hay, no hay un modelo claro de qué cambio energético se tiene que utilizar o para donde tenemos que ir”. Alberto Blanco, por su parte, ha explicado que “cada municipio tiene su reglamento en cuanto a la huella de carbono. Los transportistas han pasado de ir con mapas para guiarse a que tengan que ir con el boletín de cada municipio para saber el reglamento”.

Por otro lado, otro elemento clave que Jordi Espín considera que se debería cambiar es “esta cultura donde depende de lo que contamines se tiene que pagar. Entiendo que se haga así, pero pienso que también se deberían premiar las partes positivas, como los ecoincentivos marítimos o ferroviarios”.

Jordi Espín, secretario general de Transprimer

La eficiencia, otro reto de la descarbonización

Otro reto a tener en cuenta es fomentar la eficiencia. “Nos encontramos con horas de espera en los puertos y, a veces, cuando los transportistas van a las zonas de carga y descarga, se encuentran que están ocupados y tienen que dar vueltas hasta que se libere. Todas esas situaciones no ayudan a la descarbonización”, ha afirmado Jordi Espín. Por su parte, Alberto Blanco ha considerado como solución “una app para que los transportistas sepan si la carga y descarga estará libre en el momento que lleguen”.

Para finalizar, ambos ponentes han dado una breve explicación de cuáles son las acciones que pueden ayudar a descarbonizar como lo es la economía circular; la digitalización; la miniaturización y concentración; la medición e indicadores de compromiso; el cambio modal; el estandarizar y acreditar, y la transparencia.

Alberto Blanco, director de desarrollo de Gesprolog