Autoterminal Barcelona es una plataforma logística de vehículos para los países mediterráneos y el resto de Europa, Xavier Vázquez es el CEO y respecto al 2019 indica que “aunque las previsiones que teníamos eran inferiores, al final el año ha resultado muy similar al anterior, básicamente debido al buen comportamiento de las importaciones. Las exportaciones han bajado sensiblemente, en especial Nissan como consecuencia de la situación en la fábrica de Barcelona”. Del año que finaliza, Xavier Vázquez destaca que “los transbordos han disminuido ligeramente, pero se han compensado con el incremento de las importaciones. A pesar de que las ventas de vehículos en España han bajado respecto al ejercicio anterior, hemos conseguido mantener el mismo nivel de tráficos debido la distribución final a otros países”, poniendo en valor que “los flujos de importación & exportación están muy compensados, (casi al 50%), lo que permite optimizar tanto a las navieras como a operadores de tren y camiones porta-vehículos sus operaciones en Autoterminal Barcelona, realizando descargas y cargas de vehículos en la misma operativa”.
Autoterminal está integrada dentro de Noatum Maritime Automotive, la división especializada en vehículos y carga ro-ro de Noatum Maritime.
En el 2018, Autoterminal gestionó más de 500.000 vehículos, de los cuales 5.619 fueron eléctricos. Xavier Vázquez considera que los retos cara al nuevo año son varios como “clarificar las regulaciones sobre emisiones y tipo de combustible en los vehículos; así como prever la afectación de las multas previstas por parte de la UE a los fabricantes que superen la media de 95g CO2/Km; comprobar el efecto real de la llegada del vehículo eléctrico en los próximos años y seguir preparando la terminal para ello; el efecto para las navieras de la nueva regulación de bajas emisiones en el Mediterráneo; mejorar la digitalización en nuestro sector, en especial en relación al intercambio de información y documentación entre los distintos actores logísticos, que en comparación con otros sectores aún tenemos un largo camino por recorrer; el efecto de un Brexit sin acuerdo; la situación geopolítica y económica en el Golfo Arábigo, o la economía en Turquía son factores que también nos preocupan de cara al futuro”.
Respecto a las previsiones para el 2020, Xavier Vázquez indica que debido a las incertidumbres que comenta “somos cautos en cuanto a la previsión. A pesar de haber recibido previsiones similares en el 2019 por parte de los fabricantes, creemos que pueden haber cambios importantes”.