Garamendi se centra en la formación y la industria en Los Viernes de Cámarabilbao

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) ha sido el invitado del mes en la jornada de los encuentros empresariales Los Viernes de la Cámara, organizada por la Cámara de Comercio de Bilbao.

En su análisis, bajo el título “Retos y oportunidades de las empresas españolas en el 2023”, hizo un repaso de las oportunidades y amenazas de la situación económica actual, resaltando el “escenario de incertidumbre” en el que se ha instalado la economía mundial, europea, española, vasca y vizcaína.

Prologado por el presidente de Cámarabilbao, José Ignacio Zudaire, Garamendi centró su intervención en la formación de las personas y en la industrialización. En este sentido, también se refirió como temas de importancia -relaticos a ambos campos- como la innovación, la digitalización, la investigación y la sostenibilidad medioambiental y social.

Deuda y PIB

En su alocución, el presidente de la CEOE señaló el importante nivel de déficit de la economía española, que está en 4,5% del PIB y solicitó un cambio hacia una política económica más ortodoxa, una vez superada la disrupción de la pandemia. Dijo que “el problema es la deuda pública, no las empresas, que son la solución” y también puso en valor la “paz social” alcanzada con los sindicatos.

En el lado de la innovación, Antonio Garamendi se quejó de que la inversión en nuestro país es del 1,5% del PIB frente al 3% de la media en Europa y Norteamérica, siendo este un “vector de generación de empleo”. Además, señaló que en todos los sectores hay “escasez de personas formadas”, sobre todo en el ámbito STEM, y abogó por una mayor presencia del sector femenino.

En este sentido destacó la importancia de la formación dual y continua, en todas las escalas, para llegar a cubrir los puestos de trabajo vacantes.

Antonio Garamendi se reunió con la Junta Directiva de Cebek
Antonio Garamendi se reunió con la Junta Directiva de Cebek

Abogó por la buena gestión de los fondos europeos Next Generation, 33.000 millones de euros, de los que ya se han desembolsado 22.000 millones, para impulsar los Pertes, dando más protagonismo a las comunidades autónomas y con la participación del sector financiero. Finalmente, destacó la importancia de luchar contra la economía sumergida, un 24% en nuestro país frene al 13% en nuestro entorno económico, y solicitó una armonización fiscal entre autonomías.

Reunión con Cebek

El presidente de la CEOE, ha aprovechado el viaje a Bilbao para reunirse con la Junta Directiva de Cebek (Confederación Empresarial de Bizkaia) y analizar asimismo la coyuntura económica actual y las perspectivas futuras.

El auditorio de Cámarabilbao se llenó para escuchar al presidente de la CEOE
El auditorio de Cámarabilbao se llenó para escuchar al presidente de la CEOE

Los representantes de Cebek, encabezados por su presidenta, Carolina Pérez, han hecho partícipe a Antonio Garamendi de las inquietudes y proyectos de la Confederación, analizados en su Asamblea General celebrada en mayo. Cabe recordar que en Cebek se encuentra representado también el sector logístico mediante la asociación de transitarios ATEIA Bizkaia, y la Asociación de Empresas Consignatarias y Estibadoras del puerto de Bilbao (ACBE).