Alta participación en el VIII Foro de Talento Logístico. La jornada bate récords con casi 300 líderes logísticos inscritos y se convierte en una de las ediciones más potentes e influyentes.
Foro de Talento Logístico (FTL), promovido por Foro de Logística ha celebrado este martes la octava edición de su jornada anual Foro de Talento Logístico.
El espacio Meeting Place Orense ha sido la localización elegida para la celebración del evento que ha demostrado ser, un año más, un espacio de diálogo, reflexión y análisis para las empresas y profesionales del sector logístico.
La jornada ha contado con la presencia de conferencistas internacionales de primer nivel y representantes de las principales empresas logísticas.
Gabino Diego, fundador y CEO de Foro de Logística, ha sido el encargado de abrir la ceremonia acompañado de Mariló Perís, cofundadora de Foro de Logística; Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid y Juan González Mellizo, jefe de comunicación y representación de la Comisión Europea en España.

«El Foro de Talento Logístico no se limita a ser un espacio de divulgación de las últimas tendencias en recursos humanos y talento en el sector logístico. Desempeñamos un papel fundamental al fomentar la generación de sinergias de alto valor entre los profesionales de este ámbito y es, precisamente, esta convergencia de aspectos, lo que nos ha consolidado como líderes en este campo», expone Gabino Diego, CEO de Foro de Logística durante la bienvenida al evento.
Transición digital y verde: desafío y oportunidad para el sector
Juan González Mellizo, jefe de comunicación y representación de la Comisión Europea en España, ha asegurado que “declarado el 2023 como el año europeo de las competencias, ahora es el momento de gestionar las buenas prácticas, pero esto es imposible si no va acompañado de un ajuste en las competencias de los profesionales”.

Por ello, ha asegurado que “la revolución industrial que estamos viviendo ha implicado un despliegue masivo de recursos de inversión para cumplir estos objetivos que afecta directamente al sector de la logística y al transporte por tierra, aire y mar” Sin embargo, asegura que “es imposible que se lleve a cabo sin las competencias de la formación y el talento”.
“Desde la Unión Europea se puede poner a disposición de los jóvenes fondos para la formación, ya que el 80% de empresas no encuentran personal cualificado, así como que el 85% de los puestos de trabajo en Europa requiere de competencias digitales, aunque solo alrededor del 40% lo tiene”, asegura González Mellizo.
“Vemos unos datos que demuestran la problemática que está sufriendo el sector logístico, una situación que genera la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la educación. La transición digital y verde, a la que nos enfrentamos, es un desafío, pero representa también una oportunidad y una creación de empleo”.
Durante el acto se ha presentado el Estudio 2023 de Tendencias de Empleo y Talento Logístico de Foro de Logística realizado con el apoyo del Grupo EULEN

Transformación del sector logístico
La jornada ha contado con un cartel compuesto por más de una veintena de expertos, que han aportado sus conocimientos sobre asuntos como la fidelización del talento, la innovación, la tecnología y la formación.
A lo largo de la mañana se ha hablado de mujeres, jóvenes y transformación del sector logístico. Estamos sometidos a muchos cambios: transformación ecológica, digital, de infraestructuras, “pero no hay transformación si no hay personas para poder hacerla viable”. Por ello, José María Cervera, CEO de Rumbo Consulting, ex-director general de MAKRO y experto en liderazgo, talento y transformación cultural, ha hablado sobre ello.
Estudio de Tendencias de Empleo y Talento Logístico 2023
Durante la jornada, se han desarrollado tres mesas de debate. Tomando el testigo, Mariló Peris, cofundadora y directora de Foro de Logística, ha presentado el Estudio de Tendencias de Empleo y Talento Logístico 2023 junto a Elena Collar.
Al respecto, la directora de servicios auxiliares de Grupo EULEN ha subrayado que «el sector logístico mantiene su tendencia creciente y debe abordar los retos de reemplazo generacional, transformación digital y reducción de costes para poder satisfacer a un cliente cada vez más exigente en niveles de servicio y tiempo de respuesta”.

Clausurando el encuentro, acompañada de Gabino Diego y Mercedes Marín García, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, Mariló Peris ha subrayado la buena acogida de este evento, que “no hace más que asegurar el importante papel que realiza dentro del sector logístico para ayudar a mostrar el avance en la búsqueda y retención del talento, afianzando a su vez la futura realización de nuevas ediciones.”