Revoolt comienza a operar en Vitoria

Tras Madrid, Zaragoza y Logroño, la startup especializada en logística urbana sostenible comienza a operar en la capital alavesa. Ocho supermercados de Vitoria han empezado a beneficiarse del servicio de reparto de la compra a domicilio de Revoolt, la startup que brinda soluciones ZeroCO2 a los comercios de alimentación. 

Los supermercados de la ciudad ya pueden enviar los pedidos al domicilio de sus clientes a bordo de vehículos cero emisiones. Con la crisis del coronavirus, ha establecido protocolos de trabajo.

Del súper a casa sin contaminar

Al igual que sucede con las tiendas con las que opera Revoolt en Madrid, Logroño, Zaragoza, y próximamente Barcelona, las de Vitoria ya pueden enviar los pedidos a casa de sus clientes a bordo de vehículos no contaminantes que minimizan el impacto ambiental: triciclos a pedales, ciclomotores, furgonetas eléctricas y a pie para distancias cortas. Además, estos clientes pueden elegir que sus pedidos les sean entregados en sus propias bolsas para contribuir paralelamente a un menor consumo de plástico.

Para Ángel Sánchez, CEO de Revoolt, “nuestra entrada en una plaza tan importante como Vitoria supone un nuevo paso hacia nuestra implantación en las principales ciudades españolas. Además, es un reto y un honor poder aportar nuestra solución ecológica a una ciudad que cuenta con los galardones Global European Green Capital y Green City Award”.

Respaldo a la campaña #quedateencasa

Además, con la crisis del coronavirus, la compañía entiende que su servicio es en estos momentos de necesidad máxima y sigue operando en todas las plazas, pero con protocolos de trabajo “contacto cero”; con el fin de garantizar la salud de sus empleados y clientes. 

Este protocolo incluye, entre otras medidas, la cancelación de la necesidad de firma del cliente o la obligación de dejar la compra en la puerta de acceso al domicilio.

clientes revoolt
Trabajador durante las tareas de reparto de la startup Revoolt

“Estos duros momentos que estamos viviendo están poniendo de relieve lo crítico de los servicios de logística en general y de la última milla en concreto, por lo que queremos aprovechar para enviar un fuerte aplauso a todo nuestro equipo de operaciones que, de un modo tan profesional, sigue dando cobertura a nuestros clientes para que los usuarios finales puedan reducir sus desplazamientos al supermercado y sus tiempos de estancia en el mismo”, indica Ángel Sánchez.  

Una solución ecológica para una ciudad verde

Por otro lado, los responsables de Revoolt han detectado una fuerte demanda de estos servicios alternativos al reparto tradicional en la zona, que no congestionan el tráfico, no interfieren en el espacio público de los peatones, reducen los ruidos y no emiten gases nocivos a la atmósfera.

La startup se alinea así con el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad, que incluye ambiciosas reformas para la distribución urbana de mercancías. “Nuestro nuevo modelo de logística urbana para la última milla está siendo muy valorado por las compañías de retail que quieren ser respetuosas con el medio ambiente y apoyarse en una solución profesional, tecnológica, que aporta valor añadido, optimiza costes y mejora la imagen de marca”, destaca Sánchez.

Acerca de Revoolt

Revoolt es una start-up tecnológica creada para ofrecer soluciones de movilidad sostenible con la misión de convertir la logística de última milla en un proceso sencillo y de alto valor añadido para empresas y clientes finales. Lo hace a través de una plataforma Cloud que puede ser complementada con un servicio de entrega realizado por una flota de vehículos sostenibles. 

De esta manera, Revoolt brinda una solución integral para aquellas empresas u operadores logísticos que ofrezcan o demanden servicios logísticos en la última milla bajo un entorno ética y medioambientalmente sostenible.