Rhenus neutralizará las emisiones de carbono de su servicio de grupaje marítimo

El Grupo Rhenus neutralizará las emisiones de carbono de todos sus servicios de grupaje marítimo para cargas de menos de un contenedor (LCL) para 2030. A partir de 2022, las mercancías enviadas desde el centro de consolidación de carga marítima de Rhenus en Hilden (Alemania) serán neutras en carbono, sin coste adicional para los clientes. El servicio se extenderá progresivamente a todos los puertos de entrada en los que Rhenus opera en todo el mundo. 

La sostenibilidad es una prioridad en la actividad de la empresa. Por ello, Rhenus pretende transformar los servicios existentes en opciones respetuosas con el medio ambiente con el objetivo de construir un futuro mejor para sus clientes y sus socios. «No sólo nos esforzamos por simplificar la logística para nuestros clientes, sino que también contribuimos a la protección del medio ambiente, por ejemplo, invirtiendo en proyectos de sostenibilidad», afirma Jan Harnisch, director global de operaciones de Rhenus Air & Ocean.

Rhenus se centra en opciones respetuosas con el medio
Rhenus pretende transformar los servicios existentes en opciones respetuosas con el medio ambiente

En 2019, la compañía lanzó RHEGREEN, el primer programa de reducción de CO2 del mundo para la carga aérea. Desde 2015, Rhenus se ha sometido a una evaluación anual por parte de EcoVadis, una agencia independiente que evalúa las actividades relacionadas con la responsabilidad social de las empresas de acuerdo con las normas internacionales, y ha sido reconocida con la categoría de plata durante varios años.  

Los esfuerzos globales de Rhenus en materia de logística ecológica incluyen un proyecto de plantación de árboles de siete años de duración en la India, almacenes neutros en carbono que funcionan con energía renovable y cuentan con iluminación LED, así como un compromiso con la movilidad eléctrica y los embalajes reciclables en Asia, Europa y Norteamérica, la implantación de sistemas de gestión energética en Alemania y los Países Bajos, y un Bosque Corporativo del Grupo Rhenus para apoyar proyectos agroforestales. Rhenus sigue explorando iniciativas para minimizar el impacto medioambiental y nuevas tecnologías, en colaboración con instituciones de investigación, socios y clientes, para hacer más sostenible la cadena de suministro global.