Ricardo Barkala, primer invitado de 2020 del Propeller Club del País Vasco

El Propeller Club del País Vasco-Puerto de Bilbao, convoca a sus socios a un nuevo encuentro, el primero de 2020, el próximo 30 de enero. Como de costumbre, el acto tendrá lugar en los salones de la Sociedad Bilbaína y tras el almuerzo Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao,impartirá una ponencia en torno la «Necesidad de cambio del Modelo de Gestión Portuaria».

El presidente de la APB ha ido dejando plasmada su forma de ver el futuro de los puertos en algunas de sus intervenciones públicas. Los retos a los que se enfrentan los puertos, en general, y los españoles en particular, pasan por un cambio en las normas de la gestión, más acompasadas a los movimientos de digitalización, automatización, globalización y concentración de los operadores.

Así, Ricardo Barkala se ha quejado ocasionalmente de que, aunque Bilbao es uno de los puertos más  rentables y saneados del sistema, ha de hacer frente a una serie de retos que lastran su competitividad, algunos de ellos ajenos a la gestión portuaria y también al mercado marítimo.

Barkala ha comentado en más de una ocasión la necesidad de un nuevo Modelo de Gestión Portuaria

Tampoco el máximo mandatario está conforme con el sistema actual de gobernanza dirigido por Puertos del Estado y ha solicitado, en línea con las argumentaciones del Gobierno Vasco, una transferencia -siquiera en la gestión, cuando no en la titularidad- de los puertos a las Comunidades Autónomas lo que redundaría en una gestión más eficaz y flexible y más cercana al cliente y a su territorio.

Esta flexibilidad también se ha reclamado en más de una ocasión en lo referente al modelo de la estiba, una cuestión que vuelve a la actualidad por los impedimentos que la CNMC parece estar poniendo al V Acuerdo Marco de la Estiba.