Rodríguez Dapena analiza las principales actuaciones y retos del puerto de Bilbao

El nuevo presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, prosigue con su ronda de visitas a los principales enclaves del sistema y, en esta ocasión, se ha desplazado hasta el puerto de Bilbao para abordar con sus responsables los principales asuntos como el Brexit, la intermodalidad, la innovación y la sostenibilidad. Rodríguez Dapena acudió acompañado por el secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares.

Juan Carlos Verdeal, Carlos Alzaga, Ricardo Barkala, Álvaro Rodríguez Dapena, Álvaro Sánchez Manzanares, Andima Ormaetxe y Ekaiz López Amurrio

En la reunión, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, estuvo acompañado por gran parte de su equipo directivo: Carlos Alzaga (director), Andima Ormaetxe (director de operaciones, comercial y logística), Juan Carlos Verdeal (jefe del departamento técnico de asesoría jurídica y dominio público), y Ekaiz López Amurrio (jefe del departamento de administración y finanzas), quienes han tenido la oportunidad de departir con los representantes de Puertos del Estado asuntos de interés como el transporte marítimo de corta distancia y las actuaciones llevadas a cabo por la comunidad portuaria de Bilbao para prepararse para el Brexit y seguir siendo la principal puerta del tráfico marítimo español con Reino Unido e Irlanda.  Asimismo, han intercambiado opiniones sobre intermodalidad, los puertos secos en los que el puerto de Bilbao participa y la necesidad de impulsar el Corredor Atlántico. En el aspecto legislativo y de gestión, la situación de la estiba, el nuevo Marco Estratégico o las competencias en RRHH han sido algunas de las cuestiones tratadas.

Rodríguez Dapena ha conocido de primera mano la evolución del puerto de Bilbao y sus principales retos, entre los que se encuentran la elaboración de un nuevo Plan Estratégico y un Plan de Transición Energética, que serán presentados esta primavera. Ricardo Barkala ha remarcado el esfuerzo que se está realizando en tres líneas de actuación: la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en sus vertientes económica, social y medioambiental.  

Ricardo Barkala y Álvaro Rodríguez Dapena

Posteriormente, en su visita a las instalaciones, los representantes de Puertos del Estado han tenido la oportunidad de departir con operadores portuarios y conocer de primera mano importantes obras, como el nuevo Espigón Central y la urbanización de sus primeros 200.000 metros cuadrados, y la prolongación del muelle AZ1 en 50.000 metros cuadrados. Además, ha recorrido la terminal de Brittany Ferries donde atracan los buques ro-pax, para mercancías y pasajeros, que unen Bilbao con Reino Unido e Irlanda. En marzo esta terminal acogerá al “Salamanca”, primer buque propulsado por GNL de la compañía, Para entonces ya Repsol habrá finalizado las obras de la gasinera que actualmente construye en el puerto vizcaíno.