Rodríguez Dapena conoce la evolución del nodo ferroviario del puerto de Ferrol 

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha visitado este jueves, día 31 de marzo, el puerto de Ferrol acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, para conocer sus proyectos estratégicos. 

Rodríguez Dapena ha podido comprobar de primera mano la evolución de una de las obras clave para impulsar la competitividad y conectividad del puerto: el acceso ferroviario, que, junto con la red ferroviaria interior, de la que ya se están ejecutando las dos primeras fases, situará al puerto de Ferrol en mejores condiciones de competitividad. 

Rodríguez Dapena ha destacado el gran esfuerzo inversor que se realizará en el puerto de Ferrol en los próximos años. Así, ha dicho, en el período 2021-25 están previstos más de 99,3 millones de euros de inversiones públicas, de los cuales 9,2 millones son fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRM).

Nueva línea para el tráfico de contenedores

Rodríguez Dapena también ha podido profundizar en uno de los objetivos del puerto de Ferrol como es el incremento y diversificación de los tráficos. En esta ocasión, el presidente de Puertos del Estado ha conocido la nueva conexión que se ha puesto en marcha este mes de marzo en la terminal de contenedores de Yilport. El nuevo servicio X-Press Feeders permite conectar Ferrol con los principales mercados de mercancías del mundo, lo que impulsará el crecimiento paulatino de una terminal que al cierre del 2021 anotó un incremento del 35% respecto al 2020. 

Una apuesta por las energías limpias

Álvaro Rodríguez Dapena, acompañado por Francisco Barea, ha tenido la oportunidad, durante su visita a Ferrol, de reunirse con representantes de algunas de las principales empresas como Reganosa, Endesa, Navantia y Forestal del Atlántico, además de reunirse con la Comunidad Portuaria. Durante estos encuentros, el presidente de Puertos del Estado se ha interesado por la situación, los retos y las oportunidades que se presentan.

Unos retos como los que plantea la actual crisis energética y las oportunidades que ofrece, que sitúan al puerto de Ferrol ante la posibilidad de convertirse en un importante polo energético.