El acceso a la ZAL se construirá en la intersección de las carreteras TV-3146 y C31B, a la altura de la planta de Dow Chemical
El Govern de la Generalitat ha publicado este martes 27 de junio la licitación para la construcción de la rotonda de acceso a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Tarragona.
La nueva rotonda, con un diámetro exterior de 96 metros, se situará en el cruce entre la C-31B, la TV-3146 y el nuevo acceso a la ZAL, facilitando de este modo la entrada de todo tipo de vehículos, especialmente camiones, hacia las empresas logísticas que en un futuro se implementarán en la zona.
La obra también incluirá la construcción de los ramales de conexiones y tareas complementarias como los elementos de drenaje, la señalización, el balizamiento y el alumbrado.
Convenio de colaboración
En octubre del 2022 el Govern de la Generalitat aprobó la suscripción de un convenio de colaboración entre el Departament de Territori y la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) para la construcción de una rotonda a la carretera C-31B (Autoría Salou-Tarragona) que permitirá conectar la ZAL del puerto de Tarragona con la red viaria del entorno.
La Generalitat de Catalunya es la encargada de licitar, adjudicar y ejecutar las obras de la rotonda, con una inversión prevista de 3,4 millones de euros (con IVA) que financiará íntegramente el puerto de Tarragona
El convenio establece que la Generalitat de Catalunya será la encargada de licitar, adjudicar y ejecutar las obras, con una inversión prevista de 3,4 millones de euros (con IVA) que financiará íntegramente el puerto de Tarragona y se prevé que las obras se inicien a finales de año con plazo de 10 meses. Esta actuación se enmarca en el plan especial de infraestructuras de los accesos a la ZAL que incluye todas las conexiones de este espacio logístico de cerca de 1 millón de metros cuadrados con las carreteras principales.
Desarrollo de la ZAL
La construcción de la rotonda es un paso más en las obras de acondicionamiento de la ZAL y se sumará a las obras que actualmente está impulsando la APT en este espacio:
- Vial perimetral. Se trata del primero de los tres proyectos de accesos que conectarán la ZAL a las carreteras del entorno. Esta obra se adjudicó el mes de septiembre del 2021 a la UTE formada por Eiffage-GICSA-Morell por un importe de 3.337.868,96€ (sin IVA). Las tareas se iniciaron el 25 de octubre del 2021 y a estas alturas ya están finalizadas. Las obras consistieron en la ejecución del vial interior que conectará la ZAL con las diferentes carreteras y puntos de conexión con la red general de carreteras del territorio. Cuenta con 1.300 metros de carretera, cuatro carriles, dos por sentido, con dos rotondas intermedias.
- Acceso subterráneo. El pasado mes de junio, la APT publicaba la licitación del acceso sepultado (por debajo la carretera C-31B) para conectar el Vial Perimetral con la C-31 a la rotonda de la Apisonadora y con el vial exclusivo para vehículos pesados. Este nuevo acceso permitirá conectar la ZAL a las vías de alta capacidad A-7 y AP-7. La obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de licitación de 5.989.678,53 € (IVA excluido). Las obras se están ejecutando actualmente.
- Desvío del canal de drenaje. El puerto de Tarragona también inició las obras de desvío del canal de drenaje de las aguas pluviales de Vila-seca y de las carreteras A-7, C-31B y TV-3146 situado en el espacio portuario destinado a acoger la ZAL. El proyecto tenía un plazo de ejecución de 8 meses y un presupuesto de más de 1,2 millones de euros.
Este canal que transcurría por el medio de los terrenos se rehabilitó mediante el proyecto de restauración y ordenación de los Prats d’Albinyana, integrados dentro de la Xarxa Natura 2000, por lo cual se tiene que desviar para evitar que pase por el medio de esta zona natural.