Delta Ebre Port continúa posicionando el destino Terres de l’Ebre y los puertos ebrenses para captar viajeros de chárter náutico y dinamizar el tejido económico local, los comercios, los restaurantes, las visitas turísticas y las actividades náuticas y de ocio.
Así, se ha diseñado un plan de acciones para potenciar la llegada de turismo de proximidad que puede hacer una actividad náutica al aire libre, en un entorno único que es Reserva de la Biosfera y con todas las medidas de protección y seguridad.
Una de las acciones se ha realizado con Nautal, el operador de chárteres más importante de Europa, que a través de su plataforma ha hecho de prescriptor del destino Terres de l’Ebre y la actividad de chárteres a los puertos ebrenses.
Nautal
Desde este jueves, Nautal promueve en su plataforma el destino Terres de l’Ebre, así como los puertos ebrenses donde pueden amarrar los barcos de alquiler en las rutas náuticas que se pueden hacer por el territorio. Esta acción ha implicado la grabación de un vídeo de los itinerarios náuticos y toda clase de actividades náuticas y turísticas que se pueden hacer viajando por el territorio que junto con la información se publica en el blog de la plataforma y en su boletín o newsletter. Además, el audiovisual se difunde en las redes sociales y en su plataforma.
La empresa Nautal tiene un gran portal de reservas de barcos de alquiler online y dispone en todo el mundo de una amplia flota de lanchas, veleros, catamaranes y yates. A partir de la búsqueda por filtros se da la posibilidad a los viajeros de encontrar la embarcación que se adapte a sus necesidades y los mejores destinos turísticos donde disfrutar.
El puerto de la Ràpita
La ubicación del puerto de Sant Carles de la Ràpita y la singularidad de su entorno lo posicionan como uno de los puertos de referencia en chárteres náuticos. Este puerto lidera la actividad náutica en la costa de Tarragona con 1.822 amarres deportivos. La magnitud de las instalaciones deportivas en relación con otras instalaciones de la zona y su situación geográfica, permite la navegación y la práctica de deportes náuticos a lo largo de todo el año. Estos atributos junto con la proximidad con las Islas Baleares y los puertos de Castellón, hacen que la Ràpita y las Terres de l’Ebre se sitúen como un punto estratégico y un destino para los chárteres náuticos.
Las ventajas del puerto de la Ràpita, lo han situado como puerto base de las dos rutas de náuticas de embarcaciones de alquiler. El itinerario Norte transcurre por los puertos de L’Ampolla, L’Ametlla de Mar y Calafat, mientras que el itinerario Sur va desde el puerto de Les Cases d’Alcanar, pasando por los puertos del Norte de Castellón como, por ejemplo, Vinaròs, Benicarló, Peñíscola hasta las islas Columbretes. Rutas incluidas en la Guía náutica diseñada por Delta Ebre Ports para los navegantes.