ANESCO sigue sumando incorporaciones e incrementa su representativad en el sector de la estiba
A partir del próximo 1 de enero del 2020, la Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, incorporará como nuevo miembro a la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios del Puerto de Melilla (SESTIMESA SAGEP Melilla).
Con esta nueva adhesión, la patronal de la estiba incrementa aún más su representatividad dentro del sector al unirse a las que ya están asociadas a ANESCO, Sociedades Anónimas de Gestión de Estibadores Portuarios o Centros Portuarios de Empleo que en su conjunto dan empleo a más de 4.600 trabajadores.
ANESCO es la organización empresarial nacional de referencia en el sector de la estiba ya que emplea a más del 76% de jornales que trabajan en el servicio de la manipulación de mercancías dentro del conjunto de los puertos españoles
Con esta nueva incorporación de SAGEP Melilla, la patronal de las empresas estibadoras sigue incrementando su representatividad en el sector. Además de las sociedades para la puesta a disposición de los trabajadores necesarios para prestar el servicio de manipulación de mercancías, actualmente forman parte de ANESCO 32 licenciatarios y está presente en 33 terminales de todo el país.
ANESCO fortalece el tejido empresarial
ANESCO sigue sumando incorporaciones y aunando los intereses de un sector industrial que es clave en la economía pues el 90 % de las exportaciones y el 60% de las importaciones españolas se desarrollan a través de los puertos y el valor de estas mercancías representa el 35% de nuestro PIB.
Aproximadamente, el 65% de estas mercancías requieren servicios de estiba y desestiba. De esta forma, las empresas que pertenecen a ANESCO operan cada año más de 300 millones de toneladas de mercancías, por el conjunto de los puertos españoles.
Con esta nueva adhesión, la patronal de la estiba y consignación de buques incrementa aún en mayor grado su gran representatividad dentro de un sector que es clave en la economía española.