El “Salamanca” ondea la bandera francesa de su armador, Brittany Ferries

El buque más nuevo de Brittany Ferries, el “Salamanca” ya enarbola la bandera tricolor de la República Francesa. A su llegada al puerto de Santander, se ha producido un cambio en el abanderamiento, desde la bandera chipriota, bajo la cual navegó desde el astillero chino en que ha sido construido hasta Europa, a su definitiva bandera francesa.

El hecho de estar registrado en Francia significa que la Ley francesa se aplica a bordo del buque y requiere que la unidad cumpla con las rigurosas normas y regulaciones francesas relacionadas con la propiedad, la seguridad, la protección, el medio ambiente y la tripulación. Con este abanderamiento, el “Salamanca” se convierte en uno de los nueve buques que navegan bajo bandera francesa para Brittany Ferries, el mayor empleador galo de la gente de mar. 

El ro-pax ”Salamanca” es desde ahora oficialmente francés, registrado en Francia, matriculado en Morlaix, forma parte de la flota mercante francesa y estará tripulado por marineros franceses. Para el cambio de bandera se desplazaron hasta el puerto de Santander el presidente de Brittany Ferries, Jean Marc Roué y su CEO, Christophe Mathieu. 

Nuevo buque insignia para la transición energética

Como es conocido, el “Salamanca” es el buque más nuevo y ecológico de Brittany Ferries, puesto que está propulsado por gas natural licuado (GNL), un combustible que prácticamente no emite emisiones de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno o partículas después de la combustión. Además, debido a la mayor eficiencia energética del GNL sobre el diésel, se produce una reducción en la producción de dióxido de carbono (CO2) de alrededor del 25%. Con estas características, se ha convertido en el ferry francés líder en términos de transición energética y en uno de los más grandes, modernos y limpios de la Unión Europea. Cuenta con 215 metros de eslora y tiene espacio para 2,7 kilómetros de vehículos y 1.015 pasajeros, 1.100 personas incluyendo la tripulación, en 341 camarotes.

Entrada del buque “Salamanca” en el puerto de Santander, aún bajo bandera chipriota

Según Jean-Marc Roué, este buque es “símbolo de nuestra confianza en el futuro de nuestra empresa y los viajes por mar, y una muestra de nuestra recuperación tras estos largos meses de crisis sanitaria.” Pero también simboliza “nuestro compromiso con el crecimiento responsable y la transición energética” al tiempo que muestra el compromiso de la compañía con “la marina mercante, con la bandera y el empleo de la gente de mar francesa».

Tras los últimos retoques en dique seco, el entrenamiento de la tripulación y las pruebas de atraque, el “Salamanca” entrará en servicio a finales de marzo para el transporte de pasajeros y mercancías en rutas desde el puerto de Bilbao, Cherburgo y Portsmouth. El año próximo le seguirá su gemelo, el “Santoña”, que cubrirá la ruta desde el puerto de Santander hacia Reino Unido, y en años venideros se sumarán otros dos buques híbridos de GNL-eléctricos.