El “Salamanca” participará en la One Ocean Summit 2022 

La presidencia francesa de la UE en este semestre tendrá una especial sensibilidad medioambiental en el marítimo en su más amplio sentido y, entre otras medidas, ha convocado la primera convención One Ocean Summit (OOS) en la ciudad bretona de Brest. Un evento de tres días, del 9 al 11 de febrero del 2022, que tiene como objetivo elevar el nivel de ambición de la comunidad internacional en cuestiones marítimas y traducir la responsabilidad compartida por el Océano en acciones concretas. 

El evento tendrá lugar en los Ateliers des Capucins, los antiguos edificios del Arsenal de Brest, construido en el siglo XIX sobre el espacio anteriormente ocupado por un convento de frailes capuchinos en 1695. Severamente dañado en la II Guerra Mundial, se reconstruyó como parte del puerto militar de Brest, la segunda base naval francesa. En el 2009, ante la pérdida de actividad, los talleres de construcción se vendieron a la ciudad y hoy se dedican a fines culturales y comerciales. 

One Ocean Summit 2022 podrá seguirse en formato híbrido, previo registro

En los muelles cercanos atracará el “Salamanca”, el primer buque de Brittany Ferries impulsado por GNL. Este buque, un buen ejemplo de esta muestra de sostenibilidad medioambiental y respeto al medio marítimo, participará en el evento One Ocean Summit tras su bendición por parte de Jean-Yves Le Drian, ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores. Este acto protocolario se realizó en el puerto de Roscoff, el primero que Brittany Ferries utilizó en sus navegaciones a través del Canal de La Mancha, en un inicio, y en el Golfo de Vizcaya posteriormente. 

Acto de bendición del buque “Salamanca” de Brittany Ferries

Este buque es el ferry más ecológico de la flota francesa y tiene previsto iniciar sus travesías comerciales entre los puertos de Bilbao, Portsmouth y Cherburgo a partir del 27 de marzo. En el evento de OOS de Brest ejemplificará la ambición tanto de los países como de las empresas por un océano más sostenible.

Un evento de alto nivel

OOS tiene confirmada la asistencia de 20 jefes de Estado o de Gobierno europeos en la jornada del viernes para expresar el impulso político a la agenda europea e internacional de cuestiones marítimas, en particular para concluir las negociaciones multilaterales que afectan al Océano y alimentan la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, a celebrar en Lisboa a finales de junio próximo.

Bajo la presidencia de Emmanuel Macron, presidente de Francia y presidente de turno de la Unión Europea, las intervenciones tendrán lugar a lo largo de la mañana, previa a una comida de trabajo entre los mandatarios. En la sesión vespertina están previstas intervenciones de parlamentarios implicados en el sector marítimo, finalizando con un fórum sobre las regiones marítimas europeas y los 200 millones de personas que las habitan.

Jean-Yves Le Drian visitó el buque “Salamanca”

En los dos días anteriores se llevarán a cabo más de una treintena de eventos, conferencias, fórums y talleres en torno al cambio climático, la gobernanza del mar, alianzas público-privadas, formación y ciencia, además del análisis de determinadas zonas geográficas, como los mares polares o el Mediterráneo. 

Con el fin de ofrecer una alternativa a la incertidumbre sanitaria, One Ocean Summit ofrecerá la posibilidad de asistencia híbrida, presencial y online. Así, en Brest se reunirán más de 500 personalidades, que representan a más de 65 países, con los principales actores profesionales especialmente comprometidos a escala internacional. Otros interlocutores intervendrán de forma on-line, puesto que será transmitida y accesible en vivo a través de una plataforma de eventos (Calypso) en la que también se podrá interactuar con los oradores, en francés e inglés. Para acceder al contenido es necesario registrarse.