Sale a contratación la primera fase del proyecto Plaza Mayor del puerto de Cartagena

El proyecto de ejecución de la primera fase de Plaza Mayor, ha salido a contratación por valor de 3,6 millones de euros y mantiene abierto el plazo de recepción de ofertas hasta el próximo 25 de agosto. Con este movimiento se da inicio a las actuaciones de integración Puerto-Ciudad que pondrán al servicio de los ciudadanos la fachada marítima como centro de la vida social, cultural y deportiva de Cartagena.

El proyecto Plaza Mayor tiene como objeto definir las actuaciones propuestas por el equipo “La Ventana del Puerto”, ganador del concurso promovido por la Autoridad Portuaria de Cartagena el pasado verano de 2020, desde la Dársena de Botes hasta la Terminal de Cruceros, respetando los valores patrimoniales del entorno.

Cabe recordar que el proyecto Plaza Mayor dio uno de sus más recientes pasos con la con la inauguración del parque de entrenamiento de Calistenia, ubicado junto a la plaza de la Isla, el primero con el que cuenta la ciudad de Cartagena.

La presidenta del puerto de Cartagena, Yolanda Muñoz, señala que “el Puerto es pasado, presente y futuro de Cartagena, ha definido la historia y la configuración de esta ciudad. Con esta actuación saldamos una deuda con los cartageneros, poniendo a su disposición un espacio de 243.000 metros cuadrados que se convertirá en la plaza Mayor que Cartagena no tiene”.

Recorrido cultural

El eje principal del proyecto Plaza Mayor es un recorrido cultural con el mar de fondo, creando espacios museísticos y poniendo en valor los ya existentes, con actuaciones en la Dársena de Botes, nuevo atraque de los catamaranes en la Escalera Real o un espacio expositivo en Antiguo Club de Regatas. También se ejecutará la plaza “Cartagenas del Mundo”, un espacio versátil con pérgolas móviles, juegos infantiles, pistas deportivas, en definitiva, abrir espacios que inviten al cartagenero a reencontrase con el mar.

La zona ganará espacios sombreados y ajardinados frente al mar

Además, en la plaza de Héroes de Cavite se potenciará una plaza jardín, un espacio más diáfano con vegetación y mobiliario para el descanso y disfrute de los cartageneros, así como se sustituirá el asfalto por pavimento para unir la plaza a la fachada marítima. Se trata de potenciar los aspectos culturales de la zona, aprovechando los recursos de la historia y el patrimonio ligados al espacio, dentro del compromiso del puerto de Cartagena con los Objetivos de la Agenda 2030 y de desarrollo sostenible (ODS).

La presidenta Yolanda Muñoz ha recordado que a la oferta cultural se unirá la oferta gastronómica y de ocio con los locales comerciales que será un revulsivo para la reactivación económica y del turismo en Cartagena, en esa simbiosis puerto-ciudad para fomentar las relaciones y afianzar los valores de convivencia y colaboración.