El mes de abril ha arrojado un nuevo récord en el tráfico en el puerto de Santander con un acumulado de 2,25 millones de toneladas. Eso supone el mejor resultado de la historia de la rada cántabra, con un incremento del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La inauguración de la nueva terminal de contenedores de Boluda se ha dejado sentir y en el acumulado de los cuatro meses se ha pasado de 10.327 teus del año pasado a los 11.271 en el 2023, un 9,1% más. También, el tráfico rodado se ha incrementado en un 9,5% y el de automóviles sube más, un 62,7% sobre los datos del 2022.
El tráfico de graneles sólidos destaca por su dinamismo y suma un 16,3% de incremento merced al movimiento del carbón, la chatarra, el sulfato sódico o los cereales. También se recupera la mercancía general, con un crecimiento del 4,4%, donde es reseñable el aumento de los automóviles y sus piezas y del papel y la pasta.
Un buen mes de abril
En lo referido al tráfico del mes de abril, este se sitúa en 557.000 de toneladas, lo que supone un aumento del 26,4% con respecto al mismo mes del 2022, cuando se obtuvieron 440 miles de toneladas. Del total casi la mitad han sido de graneles sólidos, 271.000, mientas que la mercancía general le sigue con 266.000 toneladas.
El puerto de Santander ha recibido en estos cuatro primeros meses 490 buques frente a los 461 del año pasado, lo que supone un incremento del +6,3%.
Para el presidente del puerto, Francisco Martín, el incremento “no es fruto de la casualidad” sino del esfuerzo de la comunidad portuaria y la inversión público – privada en diversas instalaciones al servicio de la mercancía y el pasaje.