Continúa la cascada de eventos sectoriales que ven comprometidas sus fechas de celebración como consecuencia de la situación sanitaria derivada de la pandemia ocasionada por el coronavirus, Covid-19. En este caso, la feria y congreso dedicados a los cruceros en el Mediterráneo, Seatrade Cruise Med, ha aplazado su celebración, sin fecha concreta.
El evento tenía prevista su celebración los próximos días 15 al 17 de septiembre en el Centro de Ferias y Congresos de Málaga, sigue la estela del Seatrade Cruise Global de Miami, que canceló su edición 2020, prevista para los días 20 a 23 de abril.
La organización, Sea Trade Cruise Events, se ha mantenido en contacto con sus clientes, sus socios, las asociaciones sectoriales, las autoridades sanitarias y los representantes de la ciudad de Málaga, así como los representantes de las líneas de crucero con el fin de tomar la mejor decisión, la más adecuada al excepcional momento que nos ha tocado vivir.
El sector de cruceros atraviesa un delicado momento por la pandemia del Covid-19
Como resultado de esas conversaciones y de la continua incertidumbre en torno a Covid-19, “hemos tomado la decisión de no celebrar Seatrade Cruise Med en septiembre”, señalan, y continúan “evaluando opciones, incluyendo una fecha pospuesta a finales de este año, o un evento virtual”. La indefinición actual se despejará antes de final de mes, puesto que desde Sea Trade Cruise Events se actualizará la información a expositores, clientes y visitantes, confirmando los detalles. Se trata de facilitar la planificación logística de los participantes en el evento, con los que se está “en continua comunicación” para poder atender las necesidades de la comunidad crucerística, incluyendo las aportaciones que se puedan recibir de parte de los interesados. Por tanto, son bienvenidas las opiniones sobre estas opciones “a medida que continuamos desarrollando soluciones alternativas” para ofrecer oportunidades de trabajo en red, fuentes y educación.

Mantener el futuro
Bajo el lema de “Mantener el futuro de los cruceros por el Mediterráneo y los mares adyacentes”, el encuentro tenía previsto acoger a más de 4.300 delegados de compañías, líneas marítimas, puertos, destinos turísticos, operadores y proveedores de todo tipo de servicios, con un número superior a 170 expositores de noventa países. Además, en Málaga estaba prevista la celebración de un número de sesiones superior a la veintena, con la participación de más de 60 ponentes de prestigio. La temática de las conferencias estaba organizada en torno a seis bloques como son: cruceros de expedición, nuevos destinos, tecnología e innovación, sostenibilidad, satisfacción de la demanda a futuro y visión 2030.
Aunque en principio los foros de debate tienen posibilidades de celebrase on-line, de manera no presencial, el trabajo en red y los contactos personales se pueden ver seriamente afectados por una celebración “virtual” del evento al que el año pasado acudieron más de 5.000 profesionales del sector.